No alcanza
Email: [email protected]
Con los lamentables sucesos que se vivieron hace unos días en la mal llamada línea dorada de la Ciudad de México (M12), algunos vivales (guindas recalcitrantes, endémicos algunos) intentaron sacar raja política al vincular a los disimiles contratistas de tal línea como los mismos responsables en edificar el afamado Puente Atirantado de la capital Hot Wheels hidalguense (teóricamente los atirantados son estructuras que ayudan a librar grandes claros donde muchas veces es complicado poner pilas por la superficie irregular). Ni tarde ni perezoso llega la pronta respuesta de la política pública estatal en materia de infraestructura; empero, de tal comunicado falto profundizar y/o explicar (pues es recurso público) algunos puntos:
1) la lógica del número de licitaciones, tanto la EO- SOPOT-N229-2019 y la otra destinada a optimización y mejoramiento de la ingeniería vial;
2) los costos excesivos, 1500 millones de pesos gastados hasta el momento (con tal recurso se puede pagar tres veces el Puente Unidad de Monterrey y/o cinco veces el Puente Bicentenario de Aguascalientes);
3) nombres de los responsables de edificarlo/validarlo (uno de ellos, el principal, fue inhabilitada en la vecina entidad poblana (en Junio de 2015 cuando la Secretaria de Contraloría le impidió volver a concursar en licitaciones de aquella entidad, debido a que la construcción del Nodo Vial Juárez-Serdán tuvo un sobrecosto superior a los 80 millones de pesos respecto a la propuesta inicial); y
4) el pulso en los tiempos de ejecución, pues la obra fue iniciada el 11 de diciembre de 2019 sin embargo empezaron los trabajos el 13 de enero de 2020, de acuerdo al contrato tienen 365 naturales, casi medio año de tardanza en culminación.
Así pues, la realidad del equipamiento de longitud y conectividad carretera en la entidad (junto con otros en vías de desarrollo), suman al status diferenciador del llamado desarrollo, es decir, revestimiento rural, la acción más socorrida y la menos jugosa económicamente (máxime posibilitando el norte, noroeste y noreste); mientras que la edificación de alimentadoras estatales y troncal (la más jugosa) nutriendo el sur, suroeste y sureste; y finalmente lo que menos se hace, acciones de revestimiento estatal y caminos rurales.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.