
Ráfagas: Otra vez Susana
Los resultados del pasado 6 de junio, provocaron diversas reacciones en dirigentes y militantes priistas, desde las más optimistas (“avanzamos”) hasta las más catastróficas que incluyen el reclamo contra los dirigentes nacionales y estatales para que renuncien a sus cargos.
Para el caso de Alejandro Moreno Cárdenas (Alito) y Carolina Viggiano Austria, presidente y secretaria general, respectivamente, del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), de ese partido, no hay cabida a la renuncia y si bien se reconocen importantes derrotas, se resalta que se cumplió con uno de los principales objetivos de la coalición “Va por México”: frenar las pretensiones absolutistas del presidente Andrés Manuel López Obrador, de haber alcanzado la mayoría calificada en la Cámara de Diputados.
“A nosotros nos eligieron un millón 600 mil priistas para un período de cuatro años”, refuta la hidalguense Viggiano Austria, en respuesta a quienes piden la dimisión de la dirigencia nacional, lo que también se ha pedido de la dirigencia estatal que encabeza el legislador local, Julio Valera Piedras.
En declaraciones recientes, el senador y ex gobernador hidalguense, Miguel Angel Osorio Chong, ha hablado de la necesidad de una revisión sobre la continuación o no de la dirigencia que encabeza el ex gobernador de Campeche, Moreno Cárdenas.+
Aquí hay dos versiones de una misma historia que deben recrearse.
En la primera se dice que a instancias de Miguel Angel Osorio, dos de sus enviados acudieron a Campeche a decirle al entonces gobernador, Alejandro Moreno, que debía postularse como candidato a la presidencia del PRI y que como compañera de fórmula llevaría a la ex senadora de Nuevo León y ex candidata a gobernadora, Cristina Díaz.
Dicen que el choque vino cuando el campechano propuso como su compañera de fórmula a la originaria de San Juan Ahuehueco, pretensión que fue rechazada por Osorio Chong. Vino entonces el distanciamiento entre Osorio y Alito.
Otra versión dice que Alejandro Moreno, buscó a Osorio Chong, como lo hizo con otros cuadros priistas, para pedir su apoyo en la intención de buscar la dirigencia nacional d tricolor, pero Osorio se la negó porque él también pretendía contender por la presidencia del partido.
Que el propio Moreno Cárdenas vino a Pachuca a ofrecerle a Carolina Viggiano ser su compañera en esta aventura.
Ciertas o no ambas versiones, lo que ocurre ahora es que diversos cuadros piden la salida de los dirigentes nacionales, luego del “fracaso” electoral al perder nueve gubernaturas, 17 congresos locales y decenas de alcaldías, aun cuando acompañados del PRD y PAN, lograron contener a Morena y sus aliados en la intención de lograr la mayoría calificada, para tomar decisiones sin la ayuda de sus opositores.
Qué pasará en la cúpula del tricolor, no se sabe aún, pero lo que es un hecho, al menos en la posición de Viggiano Austria, es que ni ella ni su presidente renunciarán al a dirigencia del partido y ella misma anticipa que pronto dará “una primicia”.