
Amenaza CFE a alcaldía de Lolotla: paga adeudo o les cortan la luz
PACHUCA, Hgo., 5 de julio del 2021.- A casi un mes de que bloquearon avenidas y bulevares en Pachuca, policías estatales amenazaron con retomar cierres de vialidades debido a la suspensión de las mesas de negociación con el gobierno estatal, además, por las represalias que han sufrido los uniformados que apoyan estas movilizaciones con las que buscan mejorar sus condiciones laborales. El nuevo bloqueo carretero estaría programado para este 6 de julio a partir de las 6 de la mañana, según la circular que hicieron llegar a los medios de comunicación.
Pachuca, a merced de la delincuencia
Las incontables quejas ciudadanas por la creciente inseguridad en varias colonias de la capital hidalguense, le entran por un oído y le salen por el otro a la secretaria de Seguridad Pública de Pachuca, Yamilet Salazar Márquez. En este mismo espacio se denunció que ante la ausencia policíaca están imparables los robos y asaltos en la zona de Cubitos, Palmitas y las Terrazas, y a pesar de ello, hace unos días una mujer sufrió un violento asalto donde fue herida con arma blanca, pero Salazar Márquez sigue sin reaccionar.
Protesta tardía en Nueva Alianza
Después de tres meses, las voces inconformes en Nueva Alianza como los exdiputados, Eliseo Molina, Víctor Trejo y el exalcalde Aldo Molina se dieron cuenta de que su dirigente estatal, Juan José Luna se agandalló la primera posición en las diputaciones plurinominales, por lo que están exigiendo su renuncia. Habrá qué preguntarles a estos tres panalistas en dónde estaban metidos cuando el IEEH avaló la candidatura de Juan José Luna, pues pasadas 12 semanas se dieron cuenta de tan tremendo agandalle.
Sigue la presión contra la ILE
Sigue la presión en el estado de Hidalgo para que quede sin efecto la ley para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), y ahora el poder eclesiástico pretende poner contra la espada y la pared al gobernador Omar Fayad, a quien le está exigiendo que haga valer su poder y vete esta iniciativa impulsada y aprobada por la fracción legislativa de Morena. Mientras que el PAN, advirtió que recurrirá a los tribunales para demostrar que esta ley fue aprobada en medio de una sesión plagada de irregularidades.