Lanzan convocatoria para artistas hidalguenses Intervención Gráfica 3.1
PACHUCA, Hgo., 5 de julio de 2021.-. Esta mañana fue presentada formalmente la nueva gobernadora hñähñu de la comunidad indígena de San Ildefonso, Tepeji del Río, sin que el bastón de mando fuera entregado por su antecesor, César Cruz Benítez, a quien previamente se le ha acusado de actuar específicamente con intereses personales olvidando el bienestar de la comunidad.
Con el respaldo del Consejo Supremo Hñähñu, en asamblea llevada a cabo el pasado 15 de mayo, entre nueve propuestas, en presencia de un aproximado de un mil 500 personas y tras más de 10 horas, a mano alzada se determinó que Patricia Jiménez tomaría el cargo como gobernadora indígena.
Sin conocer los protocolos bajo los cuales Cesar Cruz Benítez fue nombrado Autoridad Tradicional de San Ildefonso, cargo que mantuvo por más de 10 años, la comunidad eligió por primera ocasión a una mujer para llevar las riendas de este pueblo indígena que, además, también duda si pertenece aún a Tepeji del Río o a Tula de Allende.
El cargo de Patricia Jiménez será honorario y se busca que, a partir del inicio de su encargo, se logren bajar recursos importantes para San Ildefonso.
Asimismo, en conferencia de prensa realizada en la capital del estado, la nueva gobernadora hñähñu señaló que entre sus principales proyectos está el impulso a los artesanos, quienes, dijo, han quedado en el olvido.
La mujer, de 39 años, tomará protesta en agosto próximo, aunque no especificó bajo qué condiciones.
En la misma asamblea en la que Jiménez Martínez resultó electa, también se designó que quien tome la Dirección de Asuntos Indígenas al interior de la alcaldía de Tepeji del Río y a los nuevos integrantes del comité delegacional.
Durante la asamblea de mayo, el hasta ahora gobernador indígena de San Ildefonso, César Cruz Benítez, fue ignorado al tratar de tomar la palabra, pero se conoce que aún tiene el bastón de mando con carácter de vitalicio.
Su familiar, Yoselin Cruz Rivas, quien aún ostenta el cargo de directora de Asuntos Indígenas, pretendió dar un informe de actividades, pero no se le permitió. Su cargo sería tomado por Jesús Leyva Francisco, a quien el presidente municipal, Salvador Jiménez Calzadilla, debería asignar el puesto que deje Cruz Rivas.
Igualmente, se informó que la delegación estará encabezada por Isidoro Crisóstomo Federico, como subdelegado estará Floriberto Federico Pérez, el secretario será Leonel Guerrero Mónico, el tesorero Leonel Camacho y el comandante es ahora Ramiro Tapia.