Pese a recorte, INE hará trabajo de excelencia en elección del PJ: Taddei
PACHUCA, Hgo., 5 de julio del 2021.- El dirigente de Nueva Alianza Hidalgo, Juan José Luna Mejía anunció que en próximos días presentará su renuncia al cargo como presidente del Comité de Dirección Estatal, y acusó que los señalamientos en su contra son orquestadas por Sinuhé Ramírez Oviedo y Luis Enrique Morales Acosta, exdirigente y actual líder de la sección XV del SNTE.
En un video publicado esta tarde por el político estatal y candidato plurinominal por Panalh a la LXV legislatura local, salió al paso de los señalamientos en su contra por parte de la militancia panalista, principalmente por un desfalco de más de 4 millones de pesos, violencia política de género y hostigamientos en la estructura de la institución.
A raíz de esto, Luna Mejía aseguró que estas posturas de la militancia fueron convocadas bajo amenazas contra ellos a fin de emitirlas, mismas que detrás de todas las denuncias se encuentran las figuras Sinuhé Ramírez Oviedo, ex dirigente del Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 15 y Luis Enrique Morales Acosta, actual secretario general de la sección sindical magisterial, ambos a su vez, militantes de Panalh.
De tal modo, a fin de no retrasar la celebración de los actos estatutarios para iniciar la reestructuración o renovación del comité de dirección estatal, es que anunció que en próximos días presentará no licencia, sino su renuncia como dirigente estatal.
Aseguró que esta decisión no corresponde a estas mismas presiones ejercidas por Ramírez Oviedo ni Morales Acosta, sino a un acto de congruencia.
Apuntó que acudirá ante la coordinación ejecutiva político-electoral del Comité de Dirección Estatal, y que la estructura a su vez elija de forma imparcial y con un análisis profundo al nuevo dirigente o a toda una nueva estructura en sus direcciones y no a los mismos de siempre.
Solicitó que todo esté en orden a fin de expedir lo más pronto posible la constancia de que el inventario institucional está acorde física como contablemente; entrega-recepción de bienes que están bajo su resguardo; certificación de que los expedientes físicos y escaneados de los afiliados es acorde con el registro de la plataforma del INE.
Así como documentos de certificación de los saldos actuales de las cuentas bancarias del partido; certificación de la coordinación de finanzas de ningún adeudo; certificación de la coordinación político-electoral de ningún adeudo, planteó el candidato a diputado local.