(W) Ecos Sindicales: Operación Panal
La resiliencia se define como la capacidad de adaptación de un ser vivo frente a un agente perturbador o un estado o situación adversos, todos conocemos momentos o situaciones en los que hemos desarrollado esa capacidad, en la actualidad el contexto que vivimos por la pandemia es un claro ejemplo.
Nuestra sociedad mediante todos sus actores y sistemas ha buscado los mecanismos para adaptarnos a la nueva normalidad, para ser resilientes ante el COVID, generando protocolos y alternativas para que las actividades no se detengan, sin embargo, las formas de adaptarnos son muy desiguales entre las personas.
Algunos trabajos no permitían adaptarse al modo en línea o Home office, hay personas que si no trabajan no comen y la cuarentena era un lujo que no podían darse. Se veían noticias en medios donde se debía elegir entre morir de hambre o arriesgarse a contagiarse y esta última era la opción más viable.
Ante estas desigualdades la manera de adaptarse no es la misma pues los privilegios de algunas personas y grupos sociales distan mucho de la realidad de otras. El uso de cubrebocas, gel, caretas, tapetes, etc. Ya es algo común y que muestra algunas diferencias entre las personas, más el empleo de TICs y otras medidas para no detener los estudios o el trabajo marcan una brecha que visibiliza las desigualdades entre los grupos sociales, los privilegios permiten adaptarse de una manera más rápida y eficaz ante la pandemia.
La resiliencia que muchas personas muestran ante la interacción social y las dinámicas laboral y educativa es de admirarse. Se adaptan a un contexto diferente con herramientas precarias, con todo en contra pero con una voluntad que los hace seguir adelante.
Cómo escribió Octavio Paz -el mexicano puede doblarse, humillarse, pero no rajarse- esto es lo qué pasa normalmente con nosotros y la pandemia lo ha mostrado, el pueblo mexicano se adapta a diversas condiciones y siempre sigue hacia adelante. Huracanes, sismos, el contexto socioeconómico; parece que cada prueba solo refrenda la gran capacidad de adaptación d que tiene nuestra gente y su gran poder de resiliencia.