
Muere menor de 2 años tras volcadura sobre carretera libre México-Puebla
PACHUCA, Hgo., 28 de julio del 2021.- A pesar de que está prohibido, prolifera y es creciente el comercio informal en la autopista México Pachuca.
De acuerdo con automovilistas, el incremento de puestos de comida y diversos artículos representan un distractor en tanto que pueden propiciar accidentes cuando los potenciales clientes maniobran para orillarse repentinamente en tramos de velocidad constante.
Además, los puestos invaden el derecho de vía federal en donde no pueda haber construcciones, ni elementos publicitarios sin permiso, en una franja no menor a 20 metros a cada lado del eje del camino.
Hasta ahora en apariencia no intervenido el Centro Hidalgo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la instancia que dispone de un manual de procedimientos para el retiro de invasiones al derecho de vía en carreteras federales libres de peaje.
El Reglamento para el aprovechamiento del derecho de vía de las carreteras federales y zonas aledañas fue publicado desde el 5 de febrero de 1992 y modificado en agosto del 2009.
Señala que se requieren permisos incluso para la colocación de señales informativas con fines de publicidad que afecten la operación visibilidad o perspectiva panorámica las carreteras en perjuicio de la seguridad de los usuarios.
En las mismas disposiciones se puntualiza la negativa a instalar mantas, caballetes portátiles o materiales ligeros con fines publicitarios.
El manual para retiro de invasiones al derecho de vía establece los procedimientos desde la notificación hasta sanciones en que participan las Unidad Jurídica y la Residencia General de Conservación de Carreteras de la SCT y, en su caso, la Secretaría de Hacienda para hacer efectivas las multas.
Por la vía telefónica, el encargado de la Dirección de Conservación de Carreteras, Genaro Moreno Porras, mencionó que en cuanto obtenga autorización del director del Centro Hidalgo de la SCT, Julio César Flores Huerta, podría emitir declaraciones respecto al tema.