Recorte federal de 5 mdp afectó presupuestalmente a alcaldía de Tula
PACHUCA, Hgo., 27 de agosto del 2021.- Ante la eventual transición de la Procuraduría a la Fiscalía General de Hidalgo, lo más importante es dotar a la institución de la autonomía total que requiere, acentuó el recién electo procurador estatal Alejandro Habib Nicolás.
Después de su toma de protesta en el recinto legislativo y en el trayecto para hacer posesión formal ante colaboradores de la Procuraduría General de Justicia del Estado en el Instituto de Formación Profesional se le cuestionó sobre este cambio que ya es prácticamente inevitable para la procuración de justicia.
En la interrogación, respecto a si abogaría ante la siguiente legislatura para que le dé la confianza de ser el primer titular en la primera etapa de la Fiscalía y esto se vea reflejado en las reformas, el procurador se mantuvo cauto a dar un pronunciamiento al respecto.
De igual forma omitió asegurar o negar si en caso de una nueva elección para el cargo de fiscal, él concursaría, para lo cual también estableció reserva.
Por otra parte, en este caso de cambio de Procuraduría a Fiscalía, el ex ombudsperson estatal refirió que no se trata de pura denominación del nombre, sino de una transformación principalmente de carácter administrativo, por lo que por el momento se atenderá lo jurídico y llegado el momento lo administrativo.
Lo que sí acentuó que lo que se buscará es que la institución obtenga una plena autonomía.
“Debemos de esperar a que se concrete la reforma constitucional, después vendrán las reformas a las leyes reglamentarias y los más importante es dotar a la institución de la autonomía total que requiere, ya la mayor parte de las instituciones a nivel nacional cambiaron”, destacó al ser cuestionado ya bajo la investidura como procurador.
En cuanto al sabor que le dejó que el dictamen no saliera por unanimidad, lo minimizó al referir que es la cuarta vez que pasa por el filtro del Congreso para ejercer un cargo público, de los cuales sólo en uno salió por el voto a favor de todos los legisladores, esto para ser magistrado electoral.
“Es parte de la democracia, del Estado de Derecho”, reaccionó ante el tema.
Por el contrario, se dijo congratulado por el voto de confianza que le otorgó la mayoría de los diputados, trascendente y que pretende ejercer con responsabilidad, afirmó.