
Hallan 3 cadáveres dentro de una vivienda al sur de Pachuca
PACHUCA, Hgo., 30 de agosto del 2021.- Debido a las lluvias y en consecuencia a la erosión del subsuelo es posible que se puedan replicar socavones en otros puntos de la zona metropolitana como el que hoy se dio en calles aledañas a las oficinas de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM), aunque no de la misma magnitud, advirtió su titular Abraham Rublúo Parra.
En entrevista para el noticiero de Quadratín, se habló sobre la presencia de este boquete que apareció la tarde de este lunes en la calle La Paz, circundantes a la sede de la CAASIM, para lo cual el director general de este organismo paraestatal dio un breviario del por qué las causas que ocasionaron este incidente.
Abraham Rublúo Parra refirió que se trata de una abertura de 5 por 5 metros de perímetro, a lo que se suma una profundidad de 3 metros.
Al ser cuestionado sobre las causas que provocaron dicho socavón, el funcionario expuso que se debe como consecuencia de las lluvias y erosión del subsuelo de esta área.
Aseguró que se tratan de temas hasta naturales que llegan a pasar en las grandes urbes donde a causa del tránsito, del drenaje, las tuberías de agua potable y todo este tipo de cuestiones.
Abundó que también esto es reflejo del reacomodo de la tierra, para lo cual el imperfecto, mismo que aclaró se captó en momento oportuno, se subsanará este día o a más tardar el día de mañana.
Cuestionado si este tipo de eventos son susceptibles a darse en otros puntos de Pachuca o la misma zona metropolitana, mencionó que es probable.
Continuó que es probable que se puedan presentar aberturas en las vialidades de la zona, sin que estos, a decir del director general de la CAASIM, se reflejen en dimensiones similares o más grandes a las que se presentaron a un costado de las oficinas centrales de este organismo paraestatal.