
Incrementa deuda de la UAEH a Caasim; ahora debe pagar 38 mdp
PACHUCA, Hgo., 1 de septiembre del 2021.- Cuotas de 1,000 pesos semanales por elemento, entregadas por policías municipales de Pachuca a sus superiores, así como los 'moches' impuestos a gaseros y a transportistas que no cuentan con permisos necesarios para transitar, pero que operan sin ser molestados, son parte de las corruptelas denunciadas por un grupo de uniformados a través de un escrito, luego de que la titular de Seguridad Pública de la capital, Yamilet Salazar Márquez fue alertada de esta situación y en respuesta castigó a los elementos que evidenciaron las anomalías cambiándolos de área. Los inconformes revelan en su escrito nombres y claves de los comandantes, escoltas, peritos y agentes del C2 que están involucrados en este esquema de corrupción, que aunque es un problema añejo, en esta administración ha encontrado la complicidad de las autoridades municipales, quienes con 'castigos' intentan callar las quejas.
Regidores ¿qué van a informar?
Comenzó la entrega de informes de labores de los regidores en los 84 municipios, y muchos ya presumen en redes sociales sus supuestos logros a lo largo de 8 meses, aunque la ciudadanía no conozca ni sus nombres. En el caso de Pachuca, habrá que ver si el regidor priísta Christian Saúl Caballero incluye en su informe la iniciativa que se plagió para preservar el Centro Histórico; o el asambleísta Néstor Gómez Ojeda hablando del escándalo que armó en una taquería de Veracruz donde se negó a pagar la cuenta por lo que terminó en las galeras. O qué tal el morenista Ricardo Islas Salinas que se la pasa pidiendo chambas y favores a los funcionarios municipales para favorecer a sus familiares.
Persisten desesos en la UAEH a causa del Covid 19
El Covid 19 sigue pegando muy fuerte entre la comunidad universitaria, y esta semana se confirmaron dos decesos más en la UAEH, el de un catedrático y una recepcionista del área de administración. Pese a ello, las autoridades universitarias se reniegan a reforzar las medidas sanitarias y en cambio insisten en obligar a su personal a acudir a la Feria Universitaria del Libro.
Compra forzosa
A las dependencias federales de Hidalgo, (como de otros estados), llegó la orden para 'correr y comprar' el nuevo libro de Andrés Manuel López Obrador "A mitad del camino". Como era de esperarse, no todos estuvieron de acuerdo, pues la compra no es opcional sino forzosa, y prefieren invertir su dinero en algo más productivo.