Pese a recorte, INE hará trabajo de excelencia en elección del PJ: Taddei
PACHUCA, Hgo., 10 de septiembre del 2021.- Poner sobre la discusión nacional el resarcimiento y rescate ecológico a la región Tula-Tepeji, manifestó el gobernador Omar Fayad Meneses, esto ante la deuda histórica social que se tiene con este punto de Hidalgo por la recepción de los pluviales y residuales que llegan desde los principales puntos de la Megalópolis de la Zona Metropolitana del Valle de México.
Durante su participación en el primer informe del ayuntamiento de Pachuca, el mandatario estatal aprovechó para dar un mensaje ante la situación en la que se ubica el municipio de Tula y demarcaciones aledañas por las lluvias y pluviales llegados al río Tula.
Durante su pronunciamiento, el gobernador resaltó que es momento de que las autoridades federales, junto a la reflexión de las estatales, esencialmente las del centro del país, a que se encamine un programa para reestablecer el ambiente ecológico en Tula-Tepeji para evitar los escenarios que hoy se ven en la región, el de las inundaciones estrepitosas.
“Cómo vamos a solucionar de una vez por todas y cómo presentamos a la nación el programa de resarcimiento y rescate ecológico de la región Tula-Tepeji”, se pronunció el mandatario.
De igual forma, subrayó que se tiene una deuda histórica y social con Hidalgo, y especial con Tula, al ser el receptor de las aguas pluviales y residuales del Estado de México y Ciudad de México, y principalmente de dotar de agua a la zona centro del país.
De tal modo refirió que no “es cobrarla” a partir de las inundaciones este reclamó, sino que se debe de llegar a la unidad para este fin.
Bajo la catástrofe que sigue en Tula de Allende, priorizó que se interpondrá ante la Federación la emisión de zona de desastre para Tula de Allende para acceder a recursos federales y atender la contingencia, misma que asegura, ya se logró contener la catástrofe, aunque seguirá la vigilancia en el estado ante la temporada de lluvias que persistirá.