Llama Protección Civil de Tepeji evitar quema de pastizales y basura
PACHUCA, Hgo., 17 de septiembre del 2021.- Los niveles de 5 presas que se encontraban por encima de sus niveles máximos de capacidad se redujeron de manera considerable, sin embrago, permanecen entre el 100 y 103 por ciento de su nivel, lo anterior de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua.
Al corte de este 17 de septiembre el Sistema Nacional de Información del Agua del Monitoreo de las Principales Presas de México da un parte de los niveles de presas en las que se ubican aquellas de mayor relevancia en la entidad, intensidad de captación que se redujo en algunos casos de manera considerable, pero que se mantienen en niveles máximos.
Debido a la reducción de las lluvias en los últimos días esto ha impactado en que algunos de los niveles en las presas disminuyeran, estos desde los problemas de anegaciones en la región del Valle del Mezquital.
Dos de ellas que se encontraban en niveles críticos con el 126 y 111 por ciento de captación, como fueron los casos de la presa Requena de Tula y Vicente Aguirre (Las Golondrinas) en Alfajayucan respectivamente, se redijeron al día de hoy a 96 y 101 por ciento en cada caso.
En el caso de la presa Endhó, quien durante las lluvias se ubicó con el 108 por ciento de capacidad, ya se redujo al 103 por ciento, es decir, menos 5 por ciento.
En el caso de La Esperanza apenas se desahogó en uno por ciento, con lo cual sus niveles de hoy implican que está al 100 por ciento, mientras que La Peña de Alfajayucan se mantiene igual, a su máxima capacidad.
Lo que también se informa que la presa Zimapán pasó la semana pasada del 95 por ciento al 100 por ciento en esta edición, uno de los puntos donde llega parte del recurso hídrico que pasa por el río Tula.
Dos más que subieron sus niveles, sin que estos sean críticos o de preocupación son La Laguna y Los Reyes, ubicadas en Acaxochitlán, cuyos niveles se ubican en 37 y 59 por ciento respectivamente.
Finalmente, la vecina del Estado de México, la presa Taxhimay, que la semana pasada estaba al 100 por ciento y se veía como un riesgo su desfogue ante la contingencia de Tula, hoy se encuentra al 97 por ciento de capacidad.