Despojan de 500 mil pesos a cuentahabiente en Apan
PACHUCA, Hgo., 17 de septiembre del 2021.- Al menos 31 personas fueron asesinadas en Hidalgo en el transcurso de los recientes 16 días de septiembre bajo diversos hechos, esto con base en datos preliminares del reporte diario de homicidios dolosos del Gobierno de la República.
Por medio de la información de cada jornada dada a conocer por el equipo interdisciplinario constituido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Defensa Nacional (SEDENA), la de Marina (SEMAR) y Fiscalía General de la República (FGR), se tiene un balance que no es definitivo pero sí, una aproximación de los casos de violencia que se viven en cada entidad federativa.
En el caso de Hidalgo, el balance preliminar no es nada favorable en cuanto a asesinatos que se comente casi a diario, si es que se llega a concretar este panorama en el reporte definitivo que informará en su momento el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Del primero al 16 de septiembre, los reportes dan como saldo la presencia de 31 víctimas de homicidios dolosos en territorio hidalguense, periodo del cual sólo 3 días no se reportaron actos ilícitos de este tipo, esto el pasado 5, 11 y 14 de este mes.
De afirmarse esta cifra por parte de las autoridades y con lo que resta del presente mes, septiembre se convertiría en el periodo más violento del presente año, salvo lo que pueda informarse en próximos días el balance de agosto.
Estas 31 víctimas de asesinatos -reiterando, de que así lo confirmen finalmente las autoridades a cargo-, superaría a las 26 personas ultimadas de febrero y las 28 registradas del mes de marzo.
Los pasados festejos patrios del 15 y 16 no fueron excepción para la presencia de asesinatos en Hidalgo, pues solo el pasado miércoles se contemplaron 2 víctimas, mientras que el día de ayer fue de 5, de acuerdo al reporte armado por el grupo interdisciplinario.
“Los datos que muestra el reporte diario de homicidios dolosos son preliminares y están sujetos a la determinación jurídica de las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas que definirán si se trata de delitos. Su objetivo es proporcionar información para fines de carácter táctico/estratégico. La estadística oficial de incidencia delictiva en México se reporta por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)”, aclaran las autoridades.