
Embargan municipio de Singuilucan tras perder laudos laborales por 21 mdp
PACHUCA, Hgo., 27 de septiembre de 2021.- Este lunes se llevó a cabo la Sesión Ordinaria número 6 de la LXV Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo. En primer término, el presidente de la directiva, el diputado Julio Manuel Valera Piedras, pidió al pleno guardar un minuto de silencio por el fallecimiento del Diputado Elías Ordaz Ramírez, integrante de la LV Legislatura.
Asimismo, fueron presentadas ante el pleno las siguientes iniciativas:
La diputada Érika Rodríguez Hernández, a nombre del Grupo Legislativo de Partido Revolucionario Institucional, presentó la iniciativa que busca reformar la fracción XIX del artículo 56 y que adiciona el artículo 42 BIS a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo en materia de medio ambiente, desarrollo sustentable, uso del agua y cambio climático; como objetivo, busca que las autoridades estatales y municipales garanticen una educación que inculque en las niñas, niños y adolescentes hábitos dirigidos a respetar, valorar, proteger y conservar el medio ambiente, el desarrollo sustentable y el uso del agua; así como la sensibilización sobre las causas y efectos del cambio climático y otros fenómenos naturales.
En otra participación, el diputado Fortunato González Islas, del partido MORENA, presentó una iniciativa para adicionar un último párrafo al artículo 5 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Hidalgo. Con dicha iniciativa se plantea establecer a nivel constitucional que el Estado garantice la entrega de proyectos productivos dirigidos a madres solteras y mujeres de pueblos y comunidades indígenas que se encuentren en condición de pobreza; por lo que los proyectos deberán ser establecidos mediante consulta a los pueblos y comunidades indígenas.
Por su parte, el diputado Luis Ángel tenorio Cruz, del Grupo Legislativo de MORENA, planteó una iniciativa que busca reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Fomento Cooperativo para el Estado de Hidalgo; la cual, entre otros objetivos, propone maximizar el derecho humano al desarrollo económico de la población de nuestro Estado.
Otra de las iniciativas propuestas, fue la realizada por el Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional, que en voz de las Diputadas Rocío Jaquelin Sosa y Michelle Calderón Ramírez, busca adicionar el segundo párrafo al artículo 113 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo en materia de participación e inclusión plenas y efectivas de personas con discapacidad. La iniciativa tiene como objetivo la inclusión en la plantilla del personal de los 84 municipios de personas con discapacidad; todo esto con base en el principio de participación para una inclusión plena y efectiva dentro de la sociedad.
En otro orden de ideas, el Diputado Rodrigo Castillo Martínez, a nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, presentó la iniciativa para reformar y adicionar el reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, en materia de trabajo en comisiones de estudio y dictamen, con la finalidad de establecer las pautas para que las Comisiones cumplan la función legislativa para la cual están facultadas, y asimismo que en el Congreso del Estado de Hidalgo se realice un trabajo legislativo más eficiente y con más transparencia en favor de la sociedad hidalguense.