Pese a recorte, INE hará trabajo de excelencia en elección del PJ: Taddei
PACHUCA, Hgo., 28 de septiembre del 2021.- Con el doble en la preferencia Morena aventaja al PRI en la intención del voto para el proceso electoral de la renovación de la gubernatura en 2022, de acuerdo a datos arrojados por la encuestadora Cripes.
La encuesta presentó sus resultados del mes de septiembre realizado del primero al 20 de este mes a un total de 512 personas de todas las partes de la entidad, en la que el partido guinda se mantiene como el favorito de la ciudadanía rumbo a la elección de junio de 2022, a lo que se suma que la aceptación aumentó de julio -primer reporte que hizo Cripes- a septiembre, pasando del 43.7 al 52.3 por ciento de preferencia.
Esto en comparación con el PRI que se ubica en el segundo con mejor aceptación, con 26.2 por ciento, lo que representa que la preferencia descendió para el tricolor, pues en julio tenía una tendencia del 32.5 por ciento, es decir, 6.3 por ciento menos.
Acción Nacional apenas concentra entre los encuestados la preferencia del 9.7 por ciento, y muy por detrás el Verde Ecologista, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano que no sobrepasan el 2 por ciento, y ni hablar del PRD que apenas alcanzó el 0.4 por ciento.
Los aspirantes mejor posicionados por partido son el senador Julio Menchaca Salazar de Morena con el 35.1 por ciento; en el PRI, pese a la animadversión que se tiene del partido, figura como su mejor referente Israel Félix Soto con 18.3 por ciento y en el PAN ubican a la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, pese a que ella buscará la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
Efecto AMLO
En contraste con lo que se ha presentado con otras encuestas donde los hidalguenses reprobaron en este mes la gestión del mandatario nacional Andrés Manuel López Obrador bajo Arias Consultores, la de Cripes da una tendencia favorable al presidente de México, hecho que puede implicar en que el efecto López Obrador sigue latente como factor de la preferencia a Morena.
Para los hidalguenses encuestados, el nivel de aprobación al Ejecutivo federal es del 62.5 por ciento contra el 34 por ciento de desaprobación.
Bajo este esquema la figura presidencial sigue como factor entre la población para determinar a Morena como el partido mejor posicionado para el proceso electoral en Hidalgo, por lo menos, es lo que muestra la encuesta hasta septiembre.