
Regresan a clases este lunes casi 600 mil estudiantes en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 17 de Octubre del 2021.- La Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji (UT de Tula-Tepeji) fue sede virtual del Congreso Nacional de Cuerpos Académicos, Investigación y Posgrado, de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, el cual tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión y diálogo enfocado en impulsar la productividad científica, tecnológica, calidad e innovación educativa de estas universidades.
En este marco, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, señaló que en Hidalgo el tema educativo es prioritario, donde las instituciones de todos los niveles juegan un papel fundamental para ofrecer mejores oportunidades de vida para las y los jóvenes.
El titular de la SEPH mencionó que gracias al impulso que se brinda al sector educativo, en la gestión del gobernador Omar Fayad, se ha hecho posible alcanzar una cobertura educativa en Hidalgo del 42.5 por ciento en Educación Superior, que ubica al estado en el séptimo lugar nacional en el rubro.
En ese contexto, dijo que en la entidad, la ciencia, la tecnología y la investigación son relevantes, por lo que este Congreso permitirá un intercambio de propuestas que abrirán la puerta a mejores oportunidades de desarrollo para las y los mexicanos.
Por su parte la coordinadora sectorial académica y de desarrollo de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Yndira Castillo del Ángel, destacó el modelo educativo que ofrecen estas instituciones de Educación Superior, encaminadas a favorecer una rápida inserción al sector laboral de sus egresados. Indicó que bajo ese esquema, la diversidad de sus programas educativos se sustenta en la pertinencia e innovación.
Señaló que en este año se celebran los 30 años de la creación de las Universidades Tecnológicas y los 20 años de las Universidades Politécnicas, que ya son un referente en el sector de la Educación Superior, las cuales confluyeron en este Congreso de Cuerpos Académicos, Investigación y Posgrado, con el compromiso de generar aportaciones que habrán de impulsar mediante la reflexión y el diálogo, el ámbito científico, tecnológico y de la innovación.
En tanto, la rectora de la UT de Tula-Tepeji, Irasema Linares Medina, destacó la trayectoria y logros de esta casa de estudios a 30 años de su creación, donde la amplia oferta educativa y nuevas opciones educativas y de posgrado han sido parte de ello. Puntualizó que la vinculación con el sector productivo también se ha fortalecido, lo cual redunda en beneficios de los educandos.
Comentó que este encuentro se planeó como un espacio para el diálogo e intercambio de experiencias para aportar al desarrollo de México. Finalmente agradeció el apoyo solidario que entregaron las instituciones hermanas con las víctimas de las inundaciones por el desbordamiento del río Tula.
En su momento, el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP en Hidalgo, Jesús López Serrano, indicó que este ejercicio hace que mujeres y hombres transformen y cambien ideas en la sociedad para caminar juntos hacia la vanguardia, lo cual vendrá a generar un cambio significativo, no sólo en el aula sino en la sociedad en general.
Cabe señalar que este Congreso Nacional de Cuerpos Académicos, Investigación y Posgrado, de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas incluyó conferencias magistrales y mesas de trabajo durante los días 12, 13 y 14 de octubre del año en curso. El evento de clausura de esta importante actividad fue encabezado por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPH, Juan Benito Ramírez Romero.