Julio Menchaca afirma que esta en buen estado de salud
PACHUCA, Hgo., 19 de octubre del 2021.- Junto al dinero que se obtendrá por medio de los seguros contra desastres, se redireccionará recurso proveniente de las participaciones para atender la situación de las calamidades por el huracán Grace y la inundación de la región de Tula, aclaró Delia Jessica Blancas Hidalgo, titular de la Secretaría de Finanzas Públicas de la entidad.
Después de la emergencia, ahora el problema recae en subsanar los daños generados por los desastres causados tanto al poniente como al oriente de Hidalgo, en donde se puntualiza que sí habrá dinero para atender estos casos de manera bipartita, por un lado, de lo que asuma el Gobierno federal y lo que aporte del Gobierno del Estado.
La funcionaria estatal, al acudir a la instalación de la comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso estatal, habló ante medios de la situación que guarda el caso de ambos desastres ocurridos a finales de agosto y principios de septiembre, esto, en materia presupuestal.
Lo que concierne a lo que se generó por el huracán Grace, Blancas Hidalgo destacó que se espera cerrar este capítulo a finales de este mes o principios de noviembre, toda vez que se tiene claridad de que ya hay un pronunciamiento de la autoridad federal de responsabilizarse del 50 por ciento del total de las aportaciones, por lo que la mitad restante estará a cargo de la administración estatal.
Mientras que, en el caso de Tula, permanecen los recorridos, levantamiento de censos para tener un diagnóstico que se presente a la federación y tener un pronunciamiento del apoyo que va a ejercer.
Ante la pregunta de si sería necesario redireccionar recursos estatales para contribuir a mitigar la demanda de apoyos para los damnificados, así como atender otras afectaciones, la secretaria afirmó dicha necesidad.
“Sí, por supuesto que tememos considerado hacerlo”, manifestó.
Del lugar o la partida de donde saldrán, será de las propias participaciones que llegan a la entidad, confirmó Blancas Hidalgo, pues bajo los criterios y reglas de operación de éstas, tienen esta flexibilidad o permisibilidad que se puedan destinar a esta situación.
Acentuó que no hay otra opción, pues otros fondos ya se encuentran etiquetados, por lo cual tienen que seguir su cauce por el cual se les asignó esa partida, de lo contrario se recaería en violaciones en perjuicio para la situación de fiscalización de la entidad.
Descarta contratar deuda
En otro punto, pero en seguimiento al tema de los desastres naturales recientes en Hidalgo, la secretaria de Finanzas estatal descartó alguna necesidad de contraer deuda ante instituciones bancarias y solventar el costo de las inundaciones.
Si bien refirió que la administración estatal no le teme a la deuda, esta responsabilidad se debe de adquirir si sirve para el crecimiento de la entidad, pero si es para cubrir un hoyo o un déficit, esto resulta negativo.
De tal modo que resaltó, que desde el inicio en cada contingencia han ido de la mano con la administración federal, por lo cual no consideran pedir algún crédito a la banca para estos casos.