
Advierte Moreira peligros con nueva Ley de Telecomunicaciones
CIUDAD DE MÉXICO., 7 de noviembre de 2021.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) logró gestionar la firma de 11 convenios de reconocimiento de adeudos con instituciones del sector salud y educación en siete estados de la República, con el fin de regularizar la deuda histórica al concretar el pago de 10 mil 656 millones, de un total de 68 mil 483 millones de pesos, informó el director general, Luis Antonio Ramírez Pineda.
Durante su comparecencia ante las comisiones unidas de Salud y Seguridad Social del Senado de la República, Ramírez Pineda reconoció el apoyo del Congreso de la Unión para fortalecer las acciones de cobranza de cuotas y aportaciones, logrando un incremento en la recaudación de los ingresos de la dependencia para el ejercicio 2020, cuyo monto ascendió a 99 mil 232 millones de pesos. Esta cantidad fue superior en 15 por ciento a lo obtenido en 2019 y en 17 por ciento respecto al cierre de la pasada administración informó el director general, Luis Antonio Ramírez Pineda.
Con la aprobación de la reforma que hizo el Congreso de la Unión, para obligar a las dependencias y entidades al pago de cuotas y aportaciones al ISSSTE, además de mejorar la situación financiera del Instituto, las y los trabajadores podrán acceder a los préstamos, créditos y trámites administrativos sin ninguna afectación, agregó.
“Es importante resaltar que la situación financiera del Instituto es sólida, cuenta con solvencia y liquidez. Un ejemplo de ello es que el saldo de las Reservas Financieras se sitúa en su máximo histórico de 112 mil 205 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20.6 por ciento respecto a diciembre de 2018, lo que respalda la operación del Instituto”, resaltó Ramírez Pineda.
Más información en Quadratín México.