
Familiares de víctima de feminicidio exigen justicia afuera de la PGJH
PACHUCA, Hgo., 23 de noviembre del 2021.- No hay cogobierno ni bandas exponencialmente peligrosas que tengan el control en alguno de los Centros de Reinserción Social en la entidad, aclaró el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, Mauricio Delmar Saavedra.
Con motivo del pasado informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre la muestra de centros penitenciarios inspeccionados en Hidalgo en 2020, se contemplaron sólo dos, el de Mixquiahuala y Apan, donde en el segundo se identificó a personas privadas de la libertad que realizan actividades propias de la autoridad, es decir, de autogobierno o cogobierno.
Si bien, el titular de la SSPH, en cuya dependencia se encuentra la administración de los Ceresos del estado, no negó el problema que evidencia este centro de internamiento en Apan, descartó que exista este problema de cogobierno o autogobierno en este y los otros centros penitenciarios, pese a las observaciones de esta práctica por la CNDH.
“Cogobierno definitivamente no, eso se los garantizo, en todos los Ceresos de Hidalgo podemos entrar, podemos revisar, podemos mover a los PPL (Personas Privadas de Libertad)”, manifestó.
Delmar Saavedra justificó que se hacen revisiones continuamente a los PPL, para lo cual se detuvo a un custodio penitenciario tratando de introducir sustancias prohibidas, al cual ya se le puso a disposición y lleva su proceso por narcomenudeo.
Además, a modo de derribar esta mención negativa de presunta presencia de internos teniendo poder al interior de los Ceresos, preciso que no han tenido en recientes años un solo motín, por lo que se puede estar ciertos que se pueden entrar en todas las áreas en cualquier momento.
De tal modo, también descartó que se tengan identificados a grupos o bandas de PPL “exponencialmente peligrosas”, que se organicen y controlen al interior de los Ceresos de Hidalgo, lo que se traduce en desempeñar roles de autoridad, mantener privilegios y establecer cuotas de cobro a otros internos.
El funcionario de primer nivel aseguró que la SSPH hace todos lo operativos y acciones pertinentes a fin de evitar que esas palabras que utiliza la CNDH de cogobierno o autogobierno se plasmen en el contexto de Hidalgo, tal y como se expuso en el Diagnóstico Penitenciario de Supervisión Penitenciaria 2020 en el caso del Cereso de Apan.