
Familiares de víctima de feminicidio exigen justicia afuera de la PGJH
PACHUCA, Hgo., 30 de noviembre de 2021.- Trabajadores podrían estar llegando desprotegidos a audiencias con los patrones y personal del Centro Estatal de Conciliación de Hidalgo.
Así lo consideró el abogado José Antonio Salim, a quien empleados del Centro le impidieron la entrada a las oficinas días atrás.
En entrevista con Quadratín Hidalgo, expuso las leyes que protegen a los trabajadores en caso de ser despedidos y atender a una conciliación.
No obstante, dijo, en la actualidad, una vez que no existen ya las juntas de conciliación, los empleados se ven desfavorecidos al llegar sin asesoría legal a un trámite en el que la empresa va representada por un abogado, poniendo así en desventaja al trabajador.
Señaló que, en lugar de que el Centro de Conciliación sirva para agilizar este proceso, ahora lo ha complicado, pues evitan que los trabajadores accedan a su derecho a recibir asesoría legal, pues en la audiencia se encuentra el conciliador, que es neutro, y el patrón, que lleva asesoría o simplemente es representado por un profesional, mientras que el trabajador va solo.
Expuso que, al buscar asesoría legal privada, los trabajadores tienen mayor confianza en que sus derechos sean respetados, pero el centro de conciliación no permite la entrada a los defensores con la idea de que ralentizan los procesos haciendo un conflicto más grande, lo cual negó, pues ya existen limitaciones para ello.
Dijo que, aunque la Ley Federal del Trabajo señala que los trabajadores pueden ir acompañados, la realidad es que en las oficinas ya no se lleva a cabo lo propio, pues los limitan a quedarse en una sala aparte sin que puedan llevar a cabo su labor como defensores con la justificación de que no es un juicio, sino una conciliación, pero que dejan al trabajador sin la posibilidad de tomar decisiones a su favor debido a la falta de asesoría.
Ante ello, adelantó que se llevan a cabo reuniones con abogados para organizarse y abordar el tema y acudir al centro de conciliación y los trabajadores puedan ejercer su derecho de estar asistidos legalmente por un servicio privado de defensoría.