
Presidenta quiere ley mordaza
Es muy probable que el próximo martes se conozca el resultado de la o las encuestas ordenadas por la dirigencia nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que definirán a sus candidatos a los seis gobiernos que estarán en juego el próximo año, y, para el caso de Hidalgo se perfila el senador Julio Menchaca Salazar.
Hasta hoy, se mantienen en la contienda interna los siete perfiles propuestos por la Comisión Nacional de Elecciones, que incluye al senador Menchaca Salazar, a los diputados federales Cuauhtémoc Ochoa Fernández, Navor Rojas Mancera, Simey Olvera, al delegado de los programas del Bienestar, Abraham Mendoza Zenteno y a la senadora María Merced González González y a la diputada local Lisset Marcelino.
En el papel, el adversario del senador Menchaca era el hasta el lunes pasado, diputado local y coordinador del Congreso local, Francisco Xavier Berganza, quien acusó irregularidades en el proceso interno de Morena para definir a su candidato, luego que fue sacado de la lista inicial propuesta y avalada con los votos de los consejeros estatales y nacionales de ese partido.
En esa “cepillada” también quedó fuera Damián Sosa Castelán, quien ha transitado por diversos partidos políticos y recientemente aspiraba a concretar lo que pretendía su hermano Gerardo desde hace años: gobernar a Hidalgo. Sin embargo, el aún líder del Grupo Universidad, se encuentra tras las rejas y a los hermanos Damián y Agustín, les ha tocado intentar mantener a flote al grupo que controla la actividad administrativa, financiera y política de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
La salida de Francisco Xavier Berganza, para postularse como candidato ciudadano (independiente) parece abrir más las posibilidades de Julio Menchaca y de ahí el optimismo de sus colaboradores más cercanos, quienes aseguran que el próximo martes, si no es que antes, se darán a conocer los nombres de los candidatos de Morena en los seis estados donde se renovará el poder ejecutivo el próximo año.
Julio Menchaca, junto con el diputado federal Cuauhtémoc Ochoa Fernández, el diputado local (ahora independiente) Francisco Xavier Berganza y el delegado de la Secretaría del Bienestar (antes Secretaría de Desarrollo Social) habían sido los más activos, convocando y encabezando reuniones diversas tanto para promover la Cuarta Transformación como a ellos mismos. Ochoa Fernández, tomó la ruta de la reforma eléctrica como argumento para recorrer todo el estado en busca de las simpatías que se convirtieran en votos para su causa.
El resto de los integrantes de la lista de siete aspirantes, poco han hecho para ganar la voluntad de los ciudadanos quienes, de acuerdo con el propio partido Morena, serán quienes decidan con su opinión a quien postulará Morena como su abanderado para concretar la alternancia en el poder ejecutivo estatal.
Ya veremos, entonces, si ese optimismo era real o ficticio.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.