
Pregonan austeridad y humanismo en arranque de campaña de ministras al PJ
PACHUCA, Hgo., 22 de diciembre del 2021.- El senador Julio Menchaca Salazar por el lado de hombres y la diputada federal Sandra Simey Olvera Bautista por el perfil de mujeres son los mejores posicionados en la encuesta aplicada para determinar al abanderado de Morena a la gubernatura de Hidalgo.
En conferencia después de la reunión con los 7 aspirantes, Mario Delgado Carrillo en su papel como presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, expuso que dentro de los personajes que se sometieron a este ejercicio, los mejores ubicados fueron Menchaca Salazar y Olvera Bautista, esto atendiendo la situación de género.
Para tal caso, si bien el senador por Hidalgo fue el mejor posicionados entre todos los perfiles aplicada en 4 encuestas, una de Morena, así como de las casas encuestadoras Buendía y Asociados, Mendoza Blanco y Asociados, y Covarrubias, el segundo sitio correspondió a Cuauhtémoc Ochoa Fernández, seguido de Abraham Mendoza Zenteno y cuarto a Simey Olvera Bautista.
Sin embargo, se puntualizó la elección de el hombre y la mujer mejor posicionados en los resultados para lo cual quedaron el representante en la Cámara Alta y la representante federal en la Cámara Baja por el distrito de Actopan.
El dirigente nacional puntualizó que hasta las 20 horas es como se definirá qué género representará la candidatura de la coalición Juntos Haremos Historia en cada una de las 6 elecciones, por lo que en el caso de Hidalgo, pese a que Julio Menchaca sacó los mejores dividendos, no implica que ya sea formalmente el candidato al gobierno de Hidalgo.
De este modo se les considera descartados los nombres de Cuauhtémoc Ocho Fernández, actual diputado federal por Tula de Allende; Navor Rojas Mancera, diputado federal por Tepeapulco; Abraham Mendoza Zenteno, delegado en Hidalgo de los programas de Bienestar; así como María Merced González González, senadora, y Lisset Marcelino Tovar, diputada local por el distrito de Mixquiahuala.
Otro de los resultados generados, es la aprobación al presidente Andrés Manuel López Obrador de poco más del 70 por ciento en promedio de las 4 encuestas; a lo que se suma que entre el 47 al 50 por ciento de los encuestados preferiría que fuera una mujer la que encabezará el Ejecutivo estatal para el próximo sexenio.
Se planteó que, de los resultados de la encuesta de la Comisión Nacional de Encuestas de Morena, Buendía y Asociados, Mendoza Blanco y Asociados, y Covarrubias, en promedio la tendencia del voto pone a Morena con el 41 por ciento, por encima del 15 por ciento y 6 por ciento para PRI y PAN respectivamente.