
Reitera la SEP prohibición de comida chatarra en escuelas de México
PACHUCA, Hgo., 3 de enero del 2022.- La Asociación Estatal de Padres de Familia de Hidalgo exhortó a los maestros de Hidalgo a retomar sus actividades de clases virtuales al concluir el periodo vacacional de fin de año.
Esto luego de que la sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, SNTE, convocó a un paro total reclamando el pago de bono de fin de año jubilados y el aguinaldo homologado.
Esa situación derivó que este lunes más de 700 mil alumnos de educación básica de 7 mil escuelas se encuentren en inactividad.
José Manuel López Flores, presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, dijo que "se debe privilegiar el diálogo" antes de suspender actividades que afectan a los alumnos.
En entrevista para Quadratín Hidalgo expresó:
"Entendemos la exigencia del magisterio pero sus manifestaciones no deben afectar al alumnado ya que además las prestaciones que reclaman dependen del Gobierno Federal".
López Flores confió en que se encontrará rápida solución y que los maestros regresarán a dar clases virtuales para que, como se tiene planeado, se reabran las escuelas a partir del 17 de enero.
Hoy debieron empezar de manera virtual las clases lo que no ocurrió, dijo el dirigente de padres de familia de Hidalgo.