
Intensa lluvia deja inundaciones en Mineral de la Reforma y Pachuca
PACHUCA, Hgo., 21 de enero del 2022.- La ola de múltiples contagios de Covid 19 en Hidalgo ante la presencia de la variante Ómicron no causó que la entidad retrocediera en el semáforo de riesgo, por lo cual continuará en escala de nivel bajo o color verde, el cual se mantendrá la quincena siguiente.
Los elevados registros de casos positivos nuevos en México no hacen que Hidalgo se escape de esta situación, al registrar en los pasados días sus puntos más elevados al momento de contagios históricos desde que se tiene reporte de la pandemia en suelo estatal, sin embargo, esto no fue factor decisivo para descender en la escala de semaforización.
La gigantesca ola de nuevos infectados por el Covid 19 puso en duda la permanencia de Hidalgo en el nivel más bajo de riesgo, la cual hoy se confirmó y que aplicará del 24 de enero al 6 de febrero.
Junto a la entidad, se confirma que son otras 11 entidades federativas que aún se ubicarán en color verde.
A esto le sigue un total de 10 estados que se ubicarán a partir del lunes en niveles medios de riesgo o color amarillo, como lo son los casos de Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Morelos, Estado de México, Ciudad de México y Yucatán.
Por el otro lado son 9 aquellos pintados de color naranja o de riesgo alto, tales como Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Durango y Quintana Roo.
Mientras que uno escaló al nivel de riesgo máximo o color rojo, que corresponde a la situación de Aguascalientes.