
SAT denuncia penalmente a mil 26 contribuyentes en 2024
CIUDAD DE MÉXICO. 24 de enero de 2022.- En México se vive una crisis de violencia inédita en contra de periodistas y defensores de los derechos humanos, también de integrantes de pueblos originarios y comunidades indígenas, así lo advirtió el Centro de Derechos Humanos “Zeferino Ladrillero”.
El abogado José Antonio Lara Duque se mostró preocupado ante el clima de impunidad e inseguridad que en los últimos meses se recrudece para los representantes de la libertad de prensa y los defensores de las garantías individuales en nuestro país.
“Basta recordar la serie de agresiones que han sido sujeto periodistas en los últimos días; el asesinato perpetrado en contra de Lourdes Maldonado en la ciudad de Tijuana; en la misma entidad, pero el 17 de enero, le fue arrebatada la vida al comunicador gráfico Margarito Martínez Esquivel; y el asesinato del periodista veracruzano José Luis Gamboa”
“En lo que llevamos del año —apenas 24 días— suman tres comunicadores asesinados, y 52 en lo que va de la actual administración de Andrés Manuel López Obrador; de esta forma nos preocupa que México se ubique como uno de los lugares más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo”, expresó.
Más información en –> Quadratín México