
Proponen que síndicos y regidores presenten su informe de manera pública
PACHUCA, Hgo., 28 de febrero del 2022.- Bajo la figura de “omisión legislativa”, es como se justifica el retraso de la designación omdusperson de Hidalgo, situación se mantiene nada clara y con titubeos dentro de la comisión de Derechos Humanos y Atención a las Personas con Discapacidad para darle una salida a este proceso falto de consenso entre los diputados locales.
Previo a que el día de mañana se dé comienzo al segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de la LXV legislatura, se entrevistó a la diputada Michelle Calderón Ramírez, presidenta de la comisión encargada de dar cauce a la situación en torno a la designación del titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, que a dos meses de que se debió elegir, sigue sin titular.
“Seguimos trabajando”, fueron parte de las declaraciones que más que certezas dejaba dudas del avance del proceso al interior de la comisión para culminar con este proceso que se ha estancado.
Pese a los cuestionamientos de la prensa, la legisladora del PRI continuó sin precisar qué seguía, esto mientras se arropaba a su alrededor sus compañeros de bancada que seguían la entrevista.
Finalmente, se le interrogó qué sustento jurídico o legal le permitía mantener este estado de incertidumbre y que no se continuara los trabajos para concretar el proceso, los cual lleva así desde el 22 de diciembre y hasta hoy.
En respuesta, titubeante, la legisladora no aclaró cuál era el fundamento legal que permitía esta dilatación, pues refirió que Javier Ramiro Lara Salinas se mantendría en el puesto hasta que no se eligiera al nuevo ombudsperson estatal, lo cual mantenía sin aclarar el fondo de la duda.
Al verse imposibilitada para dar una respuesta clara, entró en su ayuda el diputado Roberto Rico Ruiz, quien planteó que el sustento que permite mantenerse en este impasse corresponde a una figura denominada “omisión legislativa”, resuelta por la propia Suprema Corte de la Nación y los propios tribunales en materia electoral.
“Es importante referir una situación, hay una figura que es la omisión legislativa (…), y sobre esta figura no solamente está recayendo el trabajo de una comisión, sino de todos los integrantes del Congreso, entonces ante esa omisión, pues lógicamente es lo que está sosteniendo el tema”, puntualizó el ex coordinador jurídico del Gobierno de Hidalgo para contestar el cuestionamiento que se planteó a la legisladora Calderón Ramírez.
Abundó que al no existir la norma que regule un escenario como el que hoy se vive, es lo que hace que no exista el responsable en este momento de poder encabezar la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, retraso que, además, refirió que sobre ese tema no existe sanción alguna, por lo que se mantendrá hasta que así se requiera, a Lara Salinas como presidente interino de este organismo autónomo.
De vuelta la pregunta sobre la diputada Michelle Calderón, sobre cuándo sesionaría la comisión que preside para darle celeridad al proceso, muy vagamente refirió que estarán próximos a sesionar, sin dar más detalles o proyecciones del tema, por lo cual se espera que no se resuelva en corto plazo la designación del ombudsperson estatal.