
SAT denuncia penalmente a mil 26 contribuyentes en 2024
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de abril de 2022.- Desde que entró en vigor la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) hace 15 años en la Ciudad de México, en este tiempo se han realizado 247 mil 410 procedimientos de manera gratuita y segura en unidades médicas, clínicas especializadas y hospitales. De 2007 a marzo de 2022, la Secretaría de Salud (SEDESA) ha realizado esta cifra de procedimientos en dichos centros, los cuales pese a la pandemia no interrumpieron el servicio al considerarse esencial.
“En la Secretaría celebramos 15 años de hacer historia, con acceso a servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE) para todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, en verdad tengan el derecho a decidir sobre su propio cuerpo de manera voluntaria, libre y responsable sin poner en riesgo la vida de ninguna mujer, pues hemos registrado cero muertes maternas ligadas al procedimiento de manera directa”, aseguró la titular de la SEDESA, Oliva López Arellano.
Recordó que el 26 de abril de 2007 se publicó el decreto por el cual se reforma el Código Penal en el Distrito Federal y se adiciona en la Ley de Salud para el Distrito Federal; al día siguiente, 27 de abril, se realizó el primer procedimiento en el Hospital Materno Infantil Cuautepec. Desde esa fecha, se han atendido en clínicas, centros de salud y hospitales a 247 mil 410 mujeres que han solicitado el servicio de manera legal.
De ese total, el 70 por ciento han sido residentes de la Ciudad de México, poco más del 20 por ciento de otras entidades federativas (especialmente Estado de México) y menos del 10 por ciento de origen extranjero o migrante.
Más información AQUÍ