
Laboratorio público: El arte necesita audiencia
🇺🇸🇲🇽📲🔊 ¡LLEGÓ! Quadratín Hispano informa, conecta y empodera
A poco más de dos semanas de que culminen las campañas proselitistas, la realización del segundo debate de los candidatos al gobierno de Hidalgo organizado por el Instituto Estatal Electoral, se distinguió –extrañamente-, porque este 12 de mayo, en vez de que el ejercicio se convirtiera en un ring de señalamientos y descalificaciones, fueron las propuestas las que predominaron, por lo que a pesar de que cada uno de los cuatro dijo haber ganado el encuentro, la verdad es que los únicos ganadores son los electores que escucharon lo que cada uno de los aspirantes tiene que ofrecer.
Alma Carolina Viggiano Austria, candidata de la alianza “Va por Hidalgo”; Julio Ramón Menchaca Salazar, candidato común de “Juntos Hacemos Historia”; Francisco Xavier Berganza Escorza, de Movimiento Ciudadano y José Luis Lima Morales, del partido Verde Ecologista de México, presentaron sus propuestas en torno a Obra Pública, Educación y Derechos de los Pueblos Indígenas; y aunque de momento el morenista y la priista se lanzaron una ligera provocación, ninguno de los dos se enganchó y si acaso llevaban afiladas las navajas, guardaron los ataques para otra ocasión.
El tercer y último debate será el próximo 26 de mayo en Pachuca; Y aunque hasta el momento se da por confirmada la asistencia de los cuatro aspirantes, crece la especulación en torno a que para ese día, uno ya habrá declinado y otro más podría aprovechar ese escenario para sumarse a un proyecto más competitivo, en el ánimo de sumar fuerzas para conformar una candidatura ganadora. Si salen con que la declinación se hace la noche previa o a solo unos días de la elección, no les servirá absolutamente de nada.
CRECEN DENUNCIAS…
Por lo pronto en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, se le acumula el trabajo al fiscal Sergio Zúñiga Hernández, pero no en la proporción en que se esperaba, pues solo se han recibido 26 denuncias y ninguna de ellas implica hechos que pudieran considerarse de gravedad, pero sí sobresale que hasta ahora, entre los denunciados, se encuentran cinco presidentes municipales en funciones, lo que pondrá a prueba la autoridad del organismo y la imparcialidad del ex-magistrado.
Extráñamente entre las denuncias, hasta ahora no se contempla alguna carpeta por violencia política de género o las mantienen en el más absoluto secreto, pero de lo que no hay duda es de que cada día se vuelve más intensa la campaña de denostación y odio promovida especialmente en redes sociales en contra de la candidata Carolina Viggiano; en Facebook y Youtube aparecen publicaciones como “publicidad” y aunque pareciera hasta chistoso y de poca importancia que hagan tendencia temas como el de #LadyDiablito, hay post verdaderamente ofensivos y hasta denigrantes.
El fin de semana anterior circuló un video en TikTok e Instagram, donde un patán se lanza en insultos y palabras altisonantes hacia la candidata, pero pese a la bajeza con la que se expresa, ni el IEEH, ni la fiscalía se pronunciaron al respecto, tampoco los colectivos que dicen estar en contra de la violencia hacia la mujer, mucho menos sus adversarios beneficiados por los descalificativos. Puede que algunos de los perfiles utilizados para esa campaña de denostación sean falsos, pero ninguna autoridad muestra la menor intención de indagar en torno a ello, aunque con eso de violente la legalidad del proceso.
SOBRESALIENTE DESIGNACIÓN…
Y en un hecho que distingue a los economistas de México, esta semana el hidalguense Arturo Herrera Gutiérrez, fue designado como Director Global de Gobierno del Banco Mundial, nombramiento de gran relevancia, más si se toma en cuenta que su distanciamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador, era visto por muchos como el fin de la carrera del ex-secretario de Hacienda, quien fuera uno de los hombres más influyentes en el círculo cercano del titular del ejecutivo y de repente desechado porno pensar como él.
Herrera Gutiérrez fue titular de Hacienda del 9 de julio de 2019 al 9 de julio de 2021 cuando se anunció que dejaba el cargo porque sería propuesto por López Obrador para ser Gobernador del Banco de México a partir del mes de noviembre, incluso también se llegó a especular que sería candidato de Morena al gobierno de Hidalgo, pero llegado el momento, la propuesta que se había presentado ante el Senado de la República fue retirada por el Ejecutivo sin siquiera avisarle y tampoco fue considerado entre los aspirantes incluidos en la “encuesta” morenista, simplemente porque cayó de la gracia del presidente.
Pero el nombramiento como Director Global del Banco Mundial, deja claro que el sacarlo del gabinete, quitarle la oportunidad de ser candidato en su estado y retirarle la postulación en el Banco de México, fue una decisión tomada con el hígado en la que nada tuvo que ver la capacidad.
IXMIQUILPAN, RECOMPOSICIÓN…
La serie de ejecuciones que se registran en el municipio de Ixmiquilpan y municipios aledaños, donde los muertos ya se pueden más de 100 entre el gobierno de Pascual Charrez y ahora el de Araceli Beltrán, confirman que los grupos criminales de la región se disputan en serio la plaza y que con la detención de varios pillos en los últimos meses, incluyendo algunos supuestos protectores, la recomposición delictiva de la zona se encuentra en marcha.
Pero no solo en el ámbito criminal se da la reconfiguración de fuerzas, pues eso ocurre también en el terreno político, en el que el encarcelamiento de los hermanos Charrez da la oportunidad a la Alcaldesa para pelear todo el control, lo cual explica su pugna con el grupo que dirige el diputado Edgar Hernández Dañu, que se ha hecho de manifiesto en agravio de los habitantes de las comunidades de Cerro Blanco y Dexthi, donde podría perderse la oportunidad de construir dos sistemas de agua potable, solo porque el legislador gestionó los recursos por 10 millones 600 mil pesos y la señora Beltrán Contreras no permite que nadie sobresalga más que ella.
Hablando de Hernández Dañu, están por cumplirse 6 meses de que supuestamente el diputado incurrió en diversos delitos como lesiones y abuso sexual en agravio de una mujer tras acudir a un baile en Pachuca, pero inexplicablemente el caso se mantiene en la más absoluta impunidad.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE REFILÓN: Y aunque no se le ha puesto suficiente atención, en los últimos días vuelven a circular en medios de comunicación, hechos ocurridos en mayo de 1989, cuando el actual diputado Fortunato González fue detenido junto con el “Edy” y “El Negro” en Huejutla, con armas largas y drogas que lo llevaron de vacaciones al reclusorio. Han pasado casi 33 años y hoy le sonríe la fortuna enarbolando la bandera de la 4T y de Morena.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.