
Ráfagas: Yerros tricolores
Sin iniciarse el cómputo oficial y cuando apenas se conocían los resultados de las primeras encuestas de salida, en el cuartel de morena se vislumbró el triunfo de Julio Menchaca Salazar como candidato a gobernador de Hidalgo, el cual se confirmó en cuanto empezaron a “caer” las primeras cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y se reiteró como una tendencias irreversible en cuanto el Instituto Nacional Electoral (INE), emitió la “Estimación de Resultados de Votación para la elección de la Gubernatura del estado de Hidalgo 2022”.
Julio Menchaca ganó con un estimado de 2 votos a 1 sobre la candidata de la coalición “Va por Hidalgo”, Alma Carolina Viggiano Austria; Y aunque es previsible que el asunto llegará a tribunales en cuanto se conozca el cómputo final y se otorgue la constancia de mayoría al candidato de Morena, Nueva Alianza y Partido del Trabajo, el amplio margen de votación hace suponer que difícilmente se revertirá la tendencia o se anulará el resultado, por lo que es casi un hecho que el 5 de septiembre próximo habrá alternancia en la entidad, gobernado desde 1929 primero por el Partido Nacional Revolucionario, el Partido de la Revolución Mexicana y después por el Partido Revolucionario Institucional.
Para nadie es desconocido que Hidalgo fue, hasta el día de ayer, un bastión priista; Y aunque muchos podrían alegar que aquí como en la mayor parte del país, morena se pobló por ex-militantes del PRI que alguna vez veneraron al tricolor, como en su momento llegó a hacerlo el mismo Andrés Manuel López Obrador, a grado tal que le compuso un himno, parece inevitable el cambio de colores en el gobierno del estado, donde todo indica que Omar Fayad Meneses entregará la administración a Julio Menchaca.
MORENA, 20 ESTADOS…
Con el triunfo de Morena en Hidalgo, que se replicó en los estados de Quintana Roo, Oaxaca y Tamaulipas, el Movimiento de Regeneración Nacional logró en poco más de tres años, lo que parecía impensable, gobernar en 20 entidades federativas; Y aunque en la mayoría de ellas lo hace con ex-priistas, no hay duda de que desplaza por completo al PRI aun en regiones donde estaba más que sólido como el territorio hidalguense, donde en el 2016 el partido guinda apenas logró una alcaldía y este domingo arrasó en la gubernatura.
De los seis estados de la República en los que hubo elección este 5 de junio, morena gana Hidalgo con Julio Menchaca; Tamaulipas con Américo Villarreal; en Oaxaca lo hizo su candidato Salomón Jara y en Quintana Roo, Mara Lezama, la única sin antecedentes en la política, pues hace 6 años se dedicaba a la locución, de donde salió para una alcaldía y ahora gana la gubernatura.
Pero morena perdió en Aguascalientes con la panista Teresa Jiménez, que si no les dio una paliza fue porque los priistas se atarantaron y no se sumaron a la alianza –aunque ni falta hicieron-; Y perdieron en Durango, donde el ganador por la alianza fue el priista Esteban A. Villegas, lo que es doble pérdida para los morenos, tanto que se esforzaron por ganar en la zona del triángulo dorado que controlan sus cuates del Presidente, que terminaron derrotados a fuerza de votos que se resiste a seguir dominada por los grupos violentos.
ALITO, EL SEPULTURERO…
El resultado electoral en Hidalgo es muy significativo para los priistas, no solo porque la entidad era uno de sus bastiones, sino porque la candidata es su secretaria general; pero quien conozca un poquito de política, sabe que el problema del PRI no lo fue Carolina Viggiano, quien al contrario, fue su fortaleza, pero fue abandonada por un amplio sector del partido, de su dirigencia y por grupos que le prometieron su apoyo y le levantaron la mano públicamente, pero que trabajaban (no tan en lo oscurito) para hacerla perder.
Pero si algún factor la afectó a ella y al resto de los candidatos de la alianza PRI-PAN-PRD, fue el desprestigio del dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, cuyos enjuagues y corruptelas fueron exhibidas por la gobernadora de Campeche, la ex-priista Layda Sansores, hija del también priista Carlos “El negro” Sansores; ella violó la ley y difundió conversaciones grabadas de manera ilegal, pero el tal “Alito” no pudo rechazar que era su voz y mucho menos negar sus dichos que en algunos rubros mostró una enorme miseria moral, como cuando dijo que a los periodistas no había que matarlos a balazos sino matarlos de hambre.
El peor enemigo del PRI en esta elección fue su desprestigiado y desacreditado dirigente; la semana anterior decían de él que era imprescindible que renunciara a la presidencia priista, ahora es mucho más que obligado.
QUE PENITA…
Quienes también quedaron muy lejos de convertirse en sucesor del gobernador Omar Fayad Meneses, son los candidatos José Luis Lima Morales y Francisco Xavier Berganza Escorza, de los partidos Verde Ecologista de México y Movimiento Ciudadano, respectivamente, pues en la estimación hecha por el INE, pues el primero de ellos logró entre el 1.1 y el 1.3% de la votación, mientras que el segundo alcanzará a lo mucho el 3.4% de los votos una vez que concluya el cómputo.
Desde un principio quedó claro que no ganarían, se especuló en el caso de Lima que declinaría, pero al igual que el diputado con licencia Francisco Berganza se mantuvo en la carrera hasta el final, lo que terminó por beneficiar a morena, lo que según ellos no querían o trataban de evitar.
Curioso es escuchar al dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, el también ex-priista Dante Delgado Ranauro, presumir el “crecimiento” en los comicios, aunque justificó la paliza alegando una “profunda asimetría”; crecimiento del 3.3, ja ja.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE REFILÓN: Lo hizo bien el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, pudo hacerlo mejor, pero dadas las circunstancias, están aprobados; a partir de ahora corre el reloj para la destitución de dos consejeros electorales, que si bien este año terminan su gestión, no es lo mismo concluir que el hecho de que te corran. La que podría correr con la buena suerte de repetir en la presidencia, es la consejera Ariadna González Morales.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.