
Concluye impresión de 601 millones de boletas para elección judicial
PACHUCA, Hgo., 24 de junio de 2022.- Considerada el verdugo de alcaldes que no son afines al sistema o de aquellos que se rebelan, la Auditoría Superior de Hidalgo promueve la rendición de cuentas, aunque no predique con el ejemplo, pues son varias quincenas que a los empleados les llega “rasurado” su salario bajo el argumento de descuentos por impuntualidad aunque eso solo es un pretexto, tal y como sucedió hace unos días en el Sistema Hidalguense de Radio y Television. No se diga del nepotismo, pues apenas asumió el cargo como auditor y Armando Roldán Pimentel dio una plaza a su sobrina Jacqueline Reul Linares en la subdirección de recursos financieros y materiales, quien gana un súper sueldo que no se ve reflejado en el rendimiento. Resulta también suspicaz la gran cantidad de capacitaciones para el personal registradas en el último año que han requerido una fuerte inversión de recursos económicos.
Reaparece Viggiano
Luego de su estrepitosa derrota en las urnas, reapareció la secretaria general del CEN del PRI, Carolina Viggiano Austria quien sostuvo una reunión con presidentes municipales priistas, a quienes pidió su apoyo para cerrar filas y mantener la unidad ante el incierto futuro del tricolor.
Curiosamente algunos alcaldes que estuvieron presentes en dicha reunión no apoyaron a Carolina Viggiano en sus pretensiones de ser gobernadora de Hidalgo, por ello ¿qué le hará pensar a la diputada federal que ahora sí la apoyarán para mantenerse al frente del partido?.
¿Turbiedades en Mineral de la Reforma?
Son cada vez más las voces que hablan de un desastre administrativo en el ayuntamiento de Mineral de la Reforma, el cual quedó a la deriva durante varias semanas luego del extraño ausentismo del alcalde Israel Félix. El DIF local y servicios municipales, serían sólo dos ejemplos de áreas donde se estarían despachando a lo grande, sin entregar cuentas claras.
Cónclave de periodistas
Será este día en la plaza cívica Miguel Hidalgo del Congreso local donde se lleve a cabo el Parlamento Abierto para fortalecer la iniciativa de reforma en materia de derechos humanos y de salvaguarda de los derechos para el ejercicio del periodismo, en el que participarán integrantes del gremio periodístico. El proyecto que ha sido retomado en la actual legislatura local será reforzado con las voces de los interesados tanto activistas como del gremio periodístico, más allá de protagonismos y falsos liderazgos que intentan descalificar el proyecto.