
Confirman intoxicación de 14 niños por fármaco en Eldorado, Sinaloa
PACHUCA, Hgo., 1 de julio de 2022.- Sin acuerdos, es como culminó el diálogo entre la Secretaría de Salud de Hidalgo y ahora extrabajadores del sector salud estatal de atención inmediata a Covid 19.
En punto de las 11 horas de este viernes primero de julio, personal que ayer eran trabajadores de la primera línea de atención a la pandemia y hoy desempleados, acudieron a la sede de la Secretaría de Salud de Hidalgo, para exponer su preocupación por el cese de su trabajo y fuente e ingreso, del cual este sector, viene desempeñando desde el comienzo de la presencia del Covid 19 en Hidalgo.
En entrevista con los afectados, refieren que lo que les prometieron el día de ayer como una mesa de diálogo para exponer sus inquietudes y establecer acuerdos para reestablecer sus trabajos, se limitó a una exposición donde la mayoría de la intervención fue por parte del secretario Alejandro Efraín Herrera Benítez, esto para señalarles que su contrato culminó ayer.
Mientras que la única alternativa laboral que les propuso, fueron 50 plazas para Zimapán entre por lo menos 80 personas del lado de Pachuca que laboraban en esta área de atención inmediata contra el Covid 19, en el cual también influye el perfil de trabajo para estas labores, junto a los demás trabajadores de otros puntos del estado que también se quedaron sin trabajo.
De igual forma se retomó lo ya comentado ayer, la propuesta de esperarse a ser considerados para ocupar una plaza del nuevo Hospital General de Pachuca, donde se presume entrará en operaciones hasta agosto.
“No me obliguen, a ver, seamos parte de la solución, no una serie de cosas que empiecen a sabotear, en un momento dado yo me puedo poner así muy técnico y decir, saben qué, pues terminó tu contrato, no hay manera, la ley me asiste, pero yo no lo quiero hacer”, se puede escuchar en parte del encuentro que se tuvo este viernes.
“Entonces, sí se me ponen técnicos y exquisitos, yo me levanto de la mesa, se va el subsecretario, se va la gente de Gobierno y los dejamos”, expuso de manera hipotética con este personal de atención al Covid 19.
Pese a continuar el encuentro, no se concretó acuerdo alguno firme que confirme la restitución de sus fuentes de trabajo, con la única opción de estar enlistados para tener la posibilidad de ser considerados para un encargo posterior, esto sin la certidumbre de que así sea.
Por el momento, tras esta explicación donde continúa la incertidumbre, se contempló la continuidad de las protestas, entre ellas, una manifestación en el zócalo de la Ciudad de México, para que se visibilice la problemática.