
Realiza SEPH etapa regional del concurso de coros escolares en Pachuca
PACHUCA, Hgo., 15 de julio de 2022.- El proceso de renovación de la dirigencia de la Sección 15 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), se encontrará vigilado por las autoridades federales en materia laboral.
Este viernes 15 de julio arrancó esta jornada de votación para el gremio magisterial de Hidalgo, donde cuatro planillas se encuentran en la disputa de abanderarlos a partir del 19 de julio de este 2022 hasta el 18 de julio de 2026.
Desde temprano, el magistrado presidente de la primera sala del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, Rufino León Tovar dio detalles de la labor que hará esta instancia como vigilante del proceso, para lo cual se desplegarán en gran parte de la zona de Pachuca, mientras que personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social federal vigilará el correcto proceso en puntos como la Huasteca, la Sierra y otros lugares de Hidalgo donde están convocados los maestros para ejercer su derechos sindical.
Para el proceso de renovación, el exfuncionario estatal apuntó que se busca con este monitoreo que la elección sindical se lleve con transparencia e imparcialidad para la elección de las 55 carteras que están en disputa.
Para esta labor, se habilitaron 247 centros de votación en todo Hidalgo, donde se encuentra registrado un padrón de más de 55 mil maestros, mientras que al momento no se reporta irregularidades o incidencias que vulneren esta jornada electoral del magisterio.
El presidente de la primera sala apuntó que se espera que la participación alcance entre el 60 a 65 por ciento entre los agremiados.
Hasta estas horas se observa una afluencia moderada en los puntos de votación en las escuelas de que se ubican en la capital, en este proceso inédito que culminará en punto de las 13 horas, para continuar con la custodia y traslado de las urnas y conteo de los sufragios.
Se espera que se pueda dar un balance esta misma tarde de cómo avanzan las preferencias, y en días restantes dar con el resultado final que determine a la propuesta ganadora para dirigir los trabajos del magisterio estatal.