
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
PACHUCA, Hgo., 10 de agosto de 2022.- “Tener confianza”, fue el mensaje que envió el titular de la Secretaría de Gobernación Adán Augusto López Hernández a los ciudadanos de Hidalgo para referirse a las estrategias implementadas en el estado para combatir la delincuencia.
Tras su visita este día a Pachuca donde se reunió con el gobernador electo Julio Menchaca Salazar, para tener una plática sobre la situación de algunas oficinas del gobierno federal que están acéfalas como la delegación de la Secretaría de Gobernación, así como abordar temas con empresarios, se le abordó para tener una declaración sobre las acciones y estrategias a implementar por los acontecimientos que se vinculan al CJNG, donde se quemaron varios vehículos particulares, como de transporte público, lo que generó caos en estos dos estados.
“Es diario el trabajo para combatir la inseguridad en el país, se ha recuperado muchísimo en gran parte del país y muchas de las regiones, desde luego que lo sucedido ayer en Jalisco, en Guanajuato y en Guerrero, aunque son hechos distintos, nos mantiene ocupados”, declaró el funcionario federal.
Bajo el cuestionamiento de si existirá reforzamiento en Hidalgo en la zona donde persiste la actividad del robo de combustible o huachicoleo, afirmó que el combate no se detiene contra este ilícito, sin embargo, por razones enteramente en materia de seguridad, no puede dar a conocer o detallar qué es lo que viene o cómo se va a aplicar.
“Pero sí les digo a los ciudadanos y a los hidalguenses que tengan confianza, que el Gobierno Federal trabaja coordinado con los gobiernos estatales precisamente para garantizar la seguridad de todos”, precisó el también aspirante a la presidencia de México para 2024.
En este día, aclaró que no se reunirá con el gobernador en funciones Omar Fayad Meneses, con el cual considera acercarse en próximos días para plantear la situación de estas delegaciones sin representantes.