
Embargan municipio de Singuilucan tras perder laudos laborales por 21 mdp
PACHUCA, Hgo., 22 de agosto de 2022.- Con un rezago de más de 242 expedientes de quejas y una institución dolida, quebrada y sin rumbo es como encontró Ana Karen Parra Bonilla la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), aseguró.
En conferencia de prensa a fin de dar a conocer el plan de trabajo, los hallazgos y modificaciones que se pretenden hacer a la CDHEH, la presidenta de este organismo autónomo estatal aclaró que desde el primer día que asumió el encargo y a 22 días estar al frente, se encontró con una comisión inestable.
“Dolida, quebrada y sin identidad”, fueron algunos de los adjetivos con los cuales se refirió la ombudsperson estatal en cuanto tomó las riendas de la CDHEH que, además jugaba a articular con las otras instituciones en detrimento de los derechos humanos, puntualizó Parra Bonilla.
Pese a la percepción negativa en la que encontró la comisión, la presidenta no atribuyó esto a su antecesor Javier Ramiro Lara Salinas en su calidad de presidente interino, o al expresidente Alejandro Habib Nicolás quien ahora es procurador de justicia.
Lo anterior, al plantear que no puede aseverar todavía el papel que jugaron las administraciones pasadas pues se está aún en proceso de entrega-recepción.
Otro de los hallazgos de los cuales externó Ana Karen Parra, fue dentro de los datos duros la presencia de 242 quejas en rezago, esto de casos desde 2019 hasta 2022, mismas que se revisaron y que producto de estas pueden derivar en recomendaciones, además de 772 expedientes en integración.
De entre las quejas que arriban a la CDHEH desde el primero de octubre de 2018 al 30 de julio de 2022, la mayoría de quejas son por violencia institucional con 802, uso desproporcionado o indebido de la fuerza pública 605, indebida diligencia con 587, la incorrecta administración y procuración de justicia con 281 y por último la educación libre de violencia con 275.