
En Morena caben muchos, pero no todos: Nahle sobre Yunes
PACHUCA, Hgo., 28 de septiembre de 2022.- El secretario de Desarrollo Agropecuario Napoleón González Pérez aseguró que está en proceso el análisis de la permanencia o no de programas para el sector del campo que no tienen razón de ser, pues no se ven reflejado en beneficio de los ciudadanos o la gente trabajadora de este sector.
En sus palabras respecto a los diversos apoyos y programas que se entregan a los productores del sector agropecuario por parte de la Sedagro, encontró al asumir el encargo que “hay programas buenos, hay otros que no tienen razón de ser, vamos a aumentar otros”.
¿Cuáles son algunos que no tienen razón de ser y por qué?, se le cuestionó el encargado de la política del campo hidalguense.
En respuesta, refirió que son apoyos que no tienen un reflejo el beneficio de la gran mayoría de los ciudadanos, aunque preciso posteriormente, en las personas trabajadoras.
“Me reservo para no causar o levantar ámpula y simplemente queremos que el presupuesto llegue al mayor número de la gente trabajadora de Hidalgo”, se limitó a contestar Napoleón González toda vez que se le insistió de adelantar algunos nombres de programas inservibles para los productores y trabajadores del campo.
En este sentido, aclaró que no están en proceso de investigación estos programas que no tienen razón de ser por alguna anomalía, sino que simplemente se encuentran en un análisis de ver porqué se dieron este tipo de apoyos, dónde se aterrizaron y a cuánta gente se benefició.
Abundó que aún se encuentran a tiempo para tener un 2023 con grandes trabajos y destino de capitales para el campo de Hidalgo.