
La voluntad invicta: testimonio de Zambrano en una democracia en riesgo
PACHUCA, Hgo., 24 de octubre de 2024.- Clausuras, precios excesivos, robos de celulares e incidentes de violencia nos dejó esta edición de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2022 tras dos años de inactividad y que este 24 de octubre concluirá sus actividades en el recinto ferial.
Después de suspenderse por dos años seguidos esta celebración en la entidad a causa de la pandemia de Covid 19, se retornó a esta actividad, la cual a lo largo de casi un mes distó de ser un festejo accesible, sano y libre de cualquier queja por diversos factores que rebasaron a los nuevos administradores de este evento.
Los hechos que sin duda generaron más polémica y disgusto son a su vez los más recientes, ambos vinculados a episodios de riñas que culminaron en actos fuertes de violencia, el último registrado la madrugada del sábado en el estacionamiento de la feria, donde una riña entre varias personas terminó en el atropellamiento de una mujer, a la cual una camioneta le pasó por encima derivado de esta confrontación entre asistentes. Esto causó las lesiones en la víctima, la detención del conductor que embistió a esta persona, así como diversas reproducciones de estos hechos en las redes sociales donde también se vieron este intercambio de golpes entre unos y otros.
Otro incidente por la falta de organización se derivó de la presentación del cantante Luis R. Conriquez, cuyo evento programado el pasado miércoles terminó en una trifulca que se extendió en todo el palenque, lo que hizo que el artista tuviera que salir tras la gresca en la zona de butacas. Esto también originó la agresión a los músicos del cantante, quienes recibieron una lluvia de latas y otros objetos en el momento que se desataba la pelea, donde el equipo de seguridad se vio rebasado por el conflicto y poco o nada pudo hacer para calmar los ánimos.
Además el tumulto, mismo que se vio en el Teatro del Pueblo durante la presentación de la banda argentina Los Caligaris.
Lo anterior, ante la denuncia reiterada de varios asistentes del hurto de sus teléfonos, es que se pudo reaccionar a tiempo e implementar un operativo para detectar a los implicados.
Lo anterior dio como frutos la detención de varias personas en posesión de muchos celulares, mismos que al momento siguen su proceso judicial, aunque algunos usuarios siguen sin poder recuperar su pertenencia.
Las actividades ilícitas dentro de este festejo también implicaron en el robo de dos camionetas de asistentes en el estacionamiento, a plena luz del día, esto durante el primer día de actividades de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2022.
Otra mancha dentro de los festejos de la feria fue la clausura por parte de la Profeco tanto del palenque como del estacionamiento del recinto, esto por los abusivos precios, así como no exponer los costos o no respetarlos.
Si bien, las quejas de los usuarios por los altos precios de bebidas, comida y juegos fueron evidentes, el desatino más grande provino desde el primer día de las actividades feriales, cuando se aplicó una promoción VIP y que se anunció días previos al comienzo de la festividad.
La medida duramente criticada, establecía 4 tipos de costos por nivel de atención y consumo, que iba desde sólo pagar más por ver al artista en el Teatro del Pueblo en zona preferente, es decir, hasta el frente, y otros que incluían consumo de bebidas, mesa y pase completo a la feria.
Esta acción, que se señala, armó la anterior administración estatal antes de dejar el encargo, no sólo fue reprochada por la población, sino respaldada y eliminada por el gobernador Julio Menchaca a partir de la primera presentación en el Teatro del Pueblo, donde se vio que no tuvo los resultados deseados con una paupérrima asistencia en la zona VIP durante la presencia de la cantante Fey.
Por si fuera poco, durante la presentación de la Arrolladora Banda Limón se registró un sobrecupo ante la falta de organización lo que a punto estuvo de acabar en una estampida humana .