
Protegen el acceso a la salud de víctimas de violencia familiar en Hidalgo
PACHUCA, Hgo., 19 de noviembre de 2022.- El alcalde de Pachuca Sergio Baños Rubio exigió al Comité Ejecutivo Nacional del PRI respetar los resultados de la elección interna de consejeros políticos nacionales celebrada el pasado domingo 6 de noviembre, luego de que dicha dirigencia encabezada por Alejandro Moreno y Carolina Viggiano desconocieron a los ganadores de dicho proceso.
Mediante un video el mandatario municipal se pronunció respecto a esta situación, donde se pretende dejar sin efectos su nombramiento como integrante del Consejo Político Nacional rumbo a su octava edición.
“El día de hoy decidí hacer este video para exigirle a la dirigencia del PRI Nacional, Alejandro Moreno y Carolina Viggiano que saquen las manos de un proceso democrático, transparente, y de manera inédita nunca se había presentado en el estado de Hidalgo una elección para elegir a consejeros políticos nacionales”, denuncia el munícipe.
“No deseamos, ni queremos consejeros a modo, es por eso que pedimos y exigimos que saquen las manos de este proceso”, reprendió Baños Rubio ante las actitudes facciosas al interior del partido.
Este abuso se hace también presente en un desplegado publicado este día titulado ¡Exigimos respeto a la democracia al interior del PRI!, donde se reprocha que el proceso electivo para los representantes de alcaldes, comités municipales y diputados locales fue desestimado por la dirigencia nacional.
Se abunda, que este atropello se da pese a que el proceso se dio de forma democrática, transparente, donde a demás se contó con un notario publico que diera fe de estos hechos, con lo cual aseguran, esto busca imponer a consejeros a modo y traicionar a la militancia.
Es así que se califica estos hechos por la dirigencia nacional como actor de autoritarismo y arbitrariedad, donde señalan como principales culpables a Alejandro Moreno Cárdenas en su calidad de presidente del CEN, así como de Alama Carolina Viggiano Austria, secretaria general y excandidata a la gubernatura de Hidalgo.
“Lo más grave es que quienes perdieron en el proceso electivo, ahora los imponen por otra vía dejando ver un autoritarismo y un pisoteo de los derechos de la militancia sin precedentes en nuestro partido”, señala parte del desplegado.
El documento se ve signado por 16 alcaldes priistas, 7 diputados de la bancada, exceptuando al legislador Julio Valera Piedras quien también es presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, además de 41 comités municipales.