![](https://hidalgo.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/10/frio-1-1160x700-1-107x70.jpg)
Nuevo frente frío provoca bajas temperaturas en Hidalgo
TIZAYUCA, HGO., 16 de enero de 2023.- La decisión de la construcción de la Plaza del Poeta a un costado del acceso de la escuela primaria Ignacio Rodríguez Galván, recaerá en la opinión de los representantes de los padres de familia, sostuvo el director de ese plantel escolar, René Ramírez Badillo.
Esto, ante la inconformidad de padres de familia de la escuela primaria, porque el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (IMDUyV), mandó tirar la semana pasada parte de la barda perimetral para iniciar con la remodelación de ese espacio, pero sin informar con oportunidad a los padres de familia sobre el proyecto técnico, monto de inversión de la obra a realizar, ni tiempo de duración de los trabajos.
Ante ello, padres de familia junto con el director René Ramírez Badillo, sostuvieron una reunión con la propia presidenta municipal Susana Ángeles Quezada, a quien le solicitaron que además de la remodelación de la fachada de la primaria, también se les apoye con el mantenimiento de la misma.
“Dado que por ser una escuela longeva, necesita mucho mantenimiento, principalmente tenemos carencias en su infraestructura, aplanados, resanar y pintura en algunos salones”, explicó Ramírez Badillo en entrevista para Quadratin Hidalgo.
Con casi 900 alumnos en los dos turno y cerca de 80 años de vida útil, el director de la Rodríguez Galván destacó que la estructura de varios salones fueron dañados por los sismos, y por lo mismo no pueden ser utilizados para evitar riesgos, de acuerdo a un estudio técnico que previamente realizó Protección Civil del municipio de Tizayuca. “Es más, de acuerdo al dictamen, algunos salones se tendrán que demoler, agregó el profesor”.
Sin embargo, y por otro lado, los cuestionamientos legales que hacen padres de familia, es si la presidencia municipal tiene las autorizaciones para construir en terreno federal, pues aluden que es Derecho de Vía, y dudan que el municipio tenga las autorizaciones que correspondan al gobierno federal.
El director de la escuela primaria dijo que sobre el tema jurídico de la propiedad, o Derecho de Vía, “estamos valorando los documentos y revisaremos las escrituras. Desconozco esos términos legales, no soy abogado, o notario.”
–Finalmente, y al margen de esto, ¿entonces el director estaría a favor que se construya la Plaza del Poeta?, se le preguntó.
–Los padres de familia van a decidir si continúa el proyecto de obra. Pero más que decidir si están convencidos del proyecto, o si es viable para la escuela, es cómo nos va ayudar la presidencia municipal.