
No es por ellos, es por nosotros
@JoelSanRadar
Tras la destitución del ex-gobernador Miguel Ángel Osorio Chong como coordinador de la cada vez más reducida fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Senadores, la hidalguense Nuvia Magdalena Mayorga Delgado. Aseguró que analizaban su permanencia en el grupo legislativo y no solo eso, también habló de las opciones que tenían, pues contaban con invitaciones para incorporarse lo mismo al Grupo Plural que al de otros institutos políticos, incluso se especuló -y mucho- que podrían sumarse al representativo de Movimiento Ciudadano.
No habían transcurrido ni 48 horas de las declaraciones hechas por la senadora Nuvia Mayorga en una entrevista radiofónica, cuando la contadora que fue ex-secretaria de Finanzas en el Gobierno de Hidalgo; el ex-secretario de Gobernación, Osorio Chong; el ex-gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas y la ex-secretaria general del PRI, Claudia Ruiz Massieu, continuarán en la fracción priista, pues continuarán su lucha desde el interior del Partido Revolucionario Institucional.
Además, el senador Miguel Ángel Osorio reiteró que continuarán votando libremente, tal y como se lo dicten sus convicciones. Pero su permanencia en el escaño y en concretó en la fracción del PRI, no significa que se haya terminado el pleito político con el dirigente nacional Alejandro Moreno Cárdenas, por lo que su estancia en el tricolor no puede considerarse definitiva, más porque el impresentable de “Alito”, seguirá haciendo lo necesario hasta que pueda sacarlos pues su objetivo parece ser el de acabar con lo que queda del partido y una vez que esté hecho migajas, ponerlo al servicio del gobierno de Morena, a cambio de que no lo metan a la cárcel. La pregunta sería si los senadores se van a o se quedan y cuándo será.
DEFENSORÍA, OTRA CRISIS…
A cinco meses de que en octubre del 2022 se conociera públicamente un presunto desfalco en el Instituto de Defensoría Pública del Estado de Hidalgo durante la pasada administración, cuando los responsables prácticamente desaparecían 260 mil pesos mensuales que estaban destinados al apoyo a defensores y peritos foráneos, un nuevo conflicto se vive al interior del organismo, en el que se registran renuncias en serie por parte de los defensores, concretamente los adscritos al área penal.
Tan solo en la semana que recién culminó, renunciaron cuatro defensores de oficio en un solo día y el problema no es menor para la directora general Diana Jeanethe Rodríguez López, que tendrá que resolver el conflicto que le ha causado la titular del área penal María del Carmen Zuazua Gómez, a quien le atribuyen toda la responsabilidad en la desbandada, que podría generar atrasos o la pérdida de términos en algunos expedientes, con el consecuente perjuicio en agravio de los representados.
Según se sabe, antes de irse los defensores de oficio que renunciaron en grupo y a los que se sumarán otros más, hicieron saber a su titular que Carmen Zuazua tiene a gente que no hace nada y en cambio a otros los mantiene trabajando 24/7; afirman que hay defensoras que laboran como secretarias solo por tener la amistad de la directora del área penal y que en cambio a quienes renunciaron, los comisionaban en regiones alejadas cubriendo tres o cuatro municipios sin que se les cubrieran viáticos o días libres, lo que consideraban un agravio y una explotación. La situación podría agravar si continúan las renuncias.
C4, IMPORTANTE OBRA…
Tras reafirmar el compromiso institucional de mantener a Hidalgo como una de las entidades más seguras del país, hace unas semanas el gobernador Julio Menchaca Salazar realizó la entrega de nuevo parque vehicular a la Secretaría de Seguridad Pública del estado, que recibió 65 nuevas patrullas, así como equipamiento para la Policía Estatal para la que se destinaron 4 mil uniformes completos, 550 chalecos balísticos y 500 cascos; 10 de las unidades son para la división de la policía violeta y 10 para igual número de municipios de los más alejados.
Por ello es importante que en medio de ese esfuerzo institucional por reforzar la seguridad, en Pachuca se haya inaugurado el nuevo Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4), con el que se busca compensar el déficit que hay de elementos policiacos y se da a la Secretaría de Seguridad Pública municipal, acceso total a las cámaras de video-vigilancia del C5i Hidalgo, lo que favorecerá la coordinación y desarrollo de operativos conjuntos entre ambas corporaciones.
El gobierno municipal que preside el alcalde Sergio Baños Rubio, aplicó una inversión superior a los 31 millones de pesos según se dio a conocer durante la inauguración en la que el mandatario estatal reiteró el respaldo de su administración a las policías del estado y ratificó el compromiso de su gobierno de fortalecer la seguridad y contribuir al mejoramiento de la imagen policiaca.
SANTIAGO NIETO, LA DENUNCIA…
Asunto que no hay que perder de vista, es el conflicto legal suscitado entre el ex-titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Castillo y el ex-gobernador tamaulipeco Francisco Javier García Cabeza de Vaca, pues mientras el primero asegura que su trabajo en la UIF estuvo sustentado en documentos legítimos, el segundo ha denunciado una supuesta fabricación de pruebas en su contra, por lo que a través de su abogado Javier Coello Trejo, ya inició un procedimiento legal contra el ahora procurador hidalguense.
Pero Santiago Nieto no se queda con los brazos cruzados, por el contrario, reitera que la misma Fiscalía General de la República mantiene averiguaciones contra García Cabeza de Vaca a quien ha llamado “cobarde”, señala que también hay una carpeta pendiente en el estado de Tamaulipas, entre otras cosas por lavado de dinero, robo de hidrocarburos y delincuencia organizada.
Santiago Nieto no es el único denunciado, también lo están el senador Alejandro Rojas Díaz Durán, el ahora gobernador Américo Villarreal Anaya y el juez de distrito Iván Aarón Zeferín, pues García Cabeza de Vaca asegura que se confabularon para acusarlo también de desvío de recursos. Al queretano le atribuyen ejercicio indebido de funciones y abuso de autoridad.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
DE REFILÓN: El ex-gobernador Jesús Murillo Karam, fue ingresado nuevamente -ahora de urgencia- a un centro hospitalario; ayer se informó que una vez más fue sacado del Reclusorio Norte por problemas de salud y esta vez fue conducido al Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez”. Apenas el 17 de marzo trascendió que había sido llevado a la Torre Médica del penal de Tepepan por un cuadro de hipertensión de 190/112 mm/Hg. En las próximas horas se conocerá el parte médico.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.