
A medias, anuncia OEEH la Feria San Francisco 2025
PACHUCA, Hgo., 13 de junio de 2023.- Sin descartar sus aspiraciones a un cargo de elección popular, el secretario de Educación Pública de Hidalgo Natividad Castrejón Valdez dijo que esperará los tiempos y las decisiones al interior del partido para ver si se le requiere para abanderar una candidatura por Morena rumbo al 2024.
En entrevista para Quadrante con Alejandro Gálvez. director general de Quadratín Hidalgo, se le abordó al funcionario estatal y coordinador de la campaña del hoy gobernador Julio Menchaca Salazar sobre la existencia de algún anhelo a contender por un cargo en las próximas elecciones locales y federales.
Castrejón Valdez puntualizó que al momento forma parte de un proyecto político en el cual se encuentra muy a gusto al frente de la SEPH.
“Personalmente me siento realizado haciendo mi trabajo como lo hago”, aseguró.
-O sea, ¿Qué descarten a Natividad?, le indagó Alejandro Gálvez ante la respuesta del secretario hidalguense que en respuesta expuso su longeva trayectoria en actos políticos, para acentuar que la decisión no depende de un acto voluntario, sino de varias circunstancias, tales como esperar a que se concreten alianzas, ver los géneros que establezcan las autoridades electorales y demás puntos que marca la ley en la materia.
“A esta edad no sudo calenturas tan temprano, me las aguanto, hay que esperar a ver las alianzas, esperar el género, tantas cosas que marca las nueva legislaciones”, acentuó con prudencia.
Y remató que primero se tienen que enfocar en el trabajo actual, hacerlo como se debe y esperar si dentro del partido se requiere que participe para una elección.
“Hay que hacer tu trabajo bien y cuando llegue el momento los equipos deciden qué es lo que conviene”, manifestó.
Sin distracciones
Ante una nueva pregunta del entrevistador en cuanto a las aspiraciones de integrantes del gabinete del gobernador Menchaca y si esto los ha distraído de su quehacer principal, Natividad Castrejón descartó que haya desatenciones de sus compañeros.
Lo que sí observó es que hay ganas de algunos subsecretarios de querer contender en la próxima elección por sus distritos.
Tampoco consideró que la postura del jefe de despacho de la Procuraduría estatal Santiago Nieto Castillo de un abierto apoyo al hoy excanciller Marcelo Ebrard Casaubón para la presidencia de la República en 2024 sea una desobediencia a los planteamientos hechos por Morena y del llamado del propio gobernador de mantener la imparcialidad.
Consideró que ahora con estas reglas hechas por el Consejo Nacional de Morena, Nieto Castillo tomará su determinación rápidamente, y si aspira a seguir apoyando, tendría que presentar su renuncia, que es lo que entiende que pediría el mandatario estatal no sólo al encargado de la PGJEH, sino a todos bajo estas reglas partidistas.
“Pero no, no, yo creo que todos guardaremos la cordura”, vaticinó Castrejón Valdez.