
La calculada victimización
@JoelSanRadar
Incapaces de correr a patadas a Alejandro Moreno Cárdenas de la dirigencia nacional del PRI -como desde hace mucho debieron hacerlo-, muchos priistas han decidido huir del partido que los abanderó y acompañó en su trayectoria política y, se da como un hecho, que este lunes desertarán de las filas del tricolor, el senador Miguel Ángel Osorio Chong, que apenas hace cinco años estaba con un pie en la candidatura priista a la presidencia de la República; la senadora Nuvia Magdalena Mayorga Delgado y junto con ellos, los senadores Eruviel Ávila Villegas, ex-gobernador del Estado de México y Claudia Ruiz Massieu, guerrense que hasta hace una semana aspiraba a la postulación a la titularidad del ejecutivo federal para el próximo año.
De concretarse, la salida de Miguel Osorio será uno de los golpes más certeros en contra del PRI, del que insistentemente dijo que urgía democratizarlo, pero en el que se mantuvo a pesar de que no fue favorecido con la postulación en el 2018; bajo la bandera del tricolor, Miguel Osorio alcanzó la diputación federal en el 2003 y la gubernatura hidalguense en el 2005, previo a ello con el impulso de su mentor Mario Viornery Mendoza, fue presidente del comité directivo estatal y en total militó casi 45 años en el partido al que supuestamente hoy abandona con un amplio número de figuras del priismo.
Quizás sea el momento de cuestionar qué tan priista es o era Miguel Osorio, pues para nadie es desconocido que cuando construía su candidatura rumbo al 2018, desde Bucareli se impulsó la creación del Partido Encuentro Social y que, al no alcanzar la postulación de quien mandaba en el Palacio de Cobián, la dirigencia del PES le ofreció su apoyo al candidato de “Juntos Haremos Historia”, lo que se vió como una traición al PRI por parte del grupo osorista y un paso hacia un pacto de impunidad entre el gobierno saliente y el entrante.
SOLO EL CASCARÓN…
Así como van las cosas, del Partido Revolucionario Institucional en Hidalgo, muy pronto podría quedar solo el cascarón; y es que tras la renuncia de diputados y alcaldes a su militancia priista, las declaraciones de la secretaria general Alma Carolina Viggiano Austria y la “democrática” designación de Marco Antonio Mendoza Bustamante como dirigente estatal, no abonan a mantener la unidad, ni a lograr la reconstrucción del partido, al contrario, llevó a la salida de un grupo de mujeres y de algunos cuadros casi insignificantes como el alcalde de Huazalingo, Julio César González García, para el que -por cierto- su pueblo pide cárcel por su relación con la estafa siniestra y el desvío de 18.5 millones de pesos.
Así es que si se largan algunos así, pues la verdad es que el PRI sale ganando, al menos eso parece, pero la verdad es que la secretaria general estira demasiado la liga; no se trata de defender ni de condenar a nadie, pero se equivocan cuando a todos los que se van los califican de traidores y la riegan aún más cuando ella presume de que “lo mejor del PRI se queda en el PRI”; ni todos los que se fueron son de los peor, ni todos los que se quedan son para presumirse.
Quizás sea tiempo de cambiar el discurso y de frenar las imposiciones; error muy grave ha sido tratar de convertir un asunto político en uno jurídico, como si la dirigencia no tuviera cola que le pisen; caray, ese Alito Moreno es un hampón y si no lo han metido a la cárcel, es porque le hace a la federación, el trabajo sucio de terminar con el PRI desde el interior del partido.
XOCHITL ¿EN SERIO?
Aunque inicialmente parecía una broma, la hidalguense Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, se perfila como una de las cartas fuertes para alcanzar la postulación del frente opositor integrado por PAN-PRI y PRD a la presidencia de la República, en un proceso interno en el que la Senadora, poco a poco se va quedando sin oponentes, pues ante la falta de reglas claras, equidad y una aparente simulación, algunos han renunciado a su aspiración.
Originaria de Tepatepec y ex-candidata del PAN y el PRD al gobierno de Hidalgo en la elección del 2011, en la que fue derrotada por José Francisco Olvera Ruiz (y el aparato oficial); fue comisionada nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas durante el gobierno de Vicente Fox Quesada; jefa delegacional en la delegación Miguel Hidalgo de la Ciudad de México en el 2015 y es Senadora de la República desde el 2018 y se perfilaba como candidata para gobernar la capital del país.
Sin embargo en un hecho imprevisto, se incluyó en el proceso de Va por México, lo que de entrada parece un acierto por el coraje que han causado en el presidente López Obrador, que ha estallado en ira contra la hidalguense; antes fueron mutuos aliados y él se desvivía en elogios hacia ella, a quien ahora tratan de descalificar.
ENGAÑAN AL PRESIDENTE…
En el afán de complacer al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien goza de las denostaciones en contra del Poder Judicial, el subsecretario de seguridad y protección ciudadana Luis Rodríguez Bucio, mintió en la mañanera al tratar de exhibir públicamente a “jueces del estado de Hidalgo” que según él benefician a delincuentes al haber liberado a un presunto huachicoleo del municipio de Cuautepec, pese a que en un terreno de su propiedad había una toma clandestina y él tenía conocimiento de ello.
Puede ser que el general Rodríguez Bucio tenga algo de razón, lo que omitió decir fue que de los seis nombres que él mencionó, solo uno es juez del estado de Hidalgo, concrétamente el de Jesús Anim Ope Islas que sí pertenece al poder judicial hidalguense, en donde varios de sus juzgadores se encuentran bajo sospecha; acertó al mencionar como juez de distrito a Verónica Gutiérrez Fuentes, pero el subsecretario que además fue el jefazo de la Guardia Nacional, mintió al mencionar con el mismo cargo a Loreto Mejía Lucero, que nada más es proyectista.
Y volvió a engañar al Presidente al decir que eran jueces Gabriela Capetillo Piña, Federico Jorge Martínez Franco y José Manuel Torres Pérez, que en realidad son magistrados del XXIX Tribunal Colegiado de Apelación. Quizás sus asesores debieron revisar si la causa de la liberación del presunto huachicolero, no estuvo en realidad en una deficiente actuación de la Fiscalía y no del Poder Judicial.
&&&&&&&&&&&&
DE REFILÓN: Cuentan que el “secreto” mejor guardado en Mineral de la Reforma, es si el alcalde Israel Felix Soto renunció o no a su militancia priista; dicen que de facto renunció cuando Carolina Viggiano se impuso como candidata al gobierno del estado y él no pudo ser impuesto por su padrino y benefactor Omar Fayad, pero el fin de semana anterior se especuló que ya había formalizado su salida de las filas del tricolor.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.