
Muere director de la Policía Municipal de Tasquillo tras ser baleado
PACHUCA, Hgo., 10 de julio de 2023.- La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Ana Karen Parra Bonilla ofreció una disculpa publica ante las omisiones y fallas generadas al interior del instituto ante la violencia y acoso sexual generado por el exvisitador adjunto B en Huejutla contra una mujer en septiembre de 2021 y que hoy lo tiene bajo una condena en prisión por más de 7 años.
Esta mañana, la presidenta de la CDHEH emitió esta disculpa pública, voluntaria e institucional hacia la victima que en su momento recibió estas agresiones de carácter sexual por parte del exfuncionario de la comisión, esto al buscar ayuda ante un asunto de juicio de pensión alimentaria.
Al hacer uso de la palabra, la ombudsperson señaló que estos hechos se consumaron en septiembre de 2021, delito que se generó al interior de las instalaciones de aquel municipio, donde hay representación regional de la CDHEH.
A decir de Parra Bonilla, la institución “lamenta profundamente el impacto negativo que ha derivado esta situación y que ha provocado en su vida”, esto a lado de la víctima, la cual tuvo que acudir tras estos hechos a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, quien a su vez notificó a su par en Hidalgo.
Precisó Parra Bonilla que, tras ser informados de esto por la CNDH, se realizaron las diligencias correspondientes para ayudar en la búsqueda de la justicia, pues existieron fallas y omisiones en su momento en donde aquellos que sabían, callaron y no hicieron nada, precisamente en momentos donde Javier Ramiro Lara Salinas era el presidente interino del instituto.
De tal modo, puntualizó que a su llegada y con las pruebas necesarias, se hicieron los despidos el agosto de 2022 de la visitadora adjunta jurídica regional, visitadora adjunta regional Huejutla de Reyes, y del visitador adjunto B en Huejutla, quien hoy se encuentra en prisión tras encontrarse culpable bajo la causa penal 106/2022.
Abundó que, en suma al proceso, se iniciaron los procesos administrativos correspondientes desde septiembre de 2022 ante el Órgano Interno de Control, donde no se encontró eco favorable por lo cual se puso un recurso de impugnación de su criterio, por lo cual siguen a la espera de la resolución del Tribunal de Justicia Administrativa.
A su vez, destacó que está el compromiso de la no repetición de este tipo de hechos que vulneran y violentan los derechos de las víctimas.