
Ráfagas: Salud, trabajo partidista en horario laboral
@JoelSanRadar
La comparecencia del procurador Santiago Nieto Castillo, puso en evidencia que la Procuraduría General de Justicia del estado, mantiene bajo investigación a seis ex-funcionarios públicos por enriquecimiento ilícito, pero como él mismo lo indicó, sobresale la indagatoria en torno al ex-titular de la Auditoría Superior del estado de Hidalgo (ASEH), Armando Roldán Pimentel, a partir del conflicto de intereses en el que incurrió al rentar un edificio de su propiedad, al mismo gobierno al que le tocaba fiscalizar, concretamente para las oficinas de la Contraloría, el otro organismo revisor, que no hizo su trabajo durante la administración anterior.
La información fue confirmada por el contralor Álvaro Bardales Ramírez; existe una denuncia penal porque a través de la renta que se contrató a través de la empresa “Estrategias Corporativas de Alto Nivel”, representada por la gerente Margarita Mascarua, Roldán Pimentel obtuvo durante los años 2021 y 2022, ingresos por 5 millones 815 mil 560 pesos, por el alquiler del edificio de mil 553.64 metros ubicado en el lote 562 de la Zona Plateada de Pachuca.
El detalle que no ha sido abordado por ninguna de las dos dependencias, es que la renta inició años atrás, ya con Roldán Pimentel como auditor; de acuerdo a contratos en poder de esta redacción, el inmueble le fue rentado al gobierno del estado a través de la Inmobiliaria Breva, S.A. de C.V., representada por Brenda Vanessa Vera Sánchez; de enero a agosto de 2019 por $124,346.00 mensuales; de septiembre a diciembre por $199,849.00 cada mes y de enero a diciembre del 2020 por $242,314.66 cada 30 días, incrementando el 94.8% de un año a otro, lo que significó para el entonces auditor, un ingreso adicional de 4 millones 701 mil 939.92 pesos.
¿QUIÉNES CAERÁN?…
De la documentación que acredita el arrendamiento, destaca que incluso el domicilio de la inmobiliaria resultó fantasma; en dos contratos y un convenio indica que se encuentra en Pachuca, lo que no es así; también sobresale que de las tres personas que firman por el gobierno, el ex-oficial mayor Martiniano Vega Orozco; Víctor Eloy Porraz Oaxaca, ex-director de Recursos Materiales y Servicios; y, Verónica Barajas Bustos, ex-directora general de administración de la Contraloría, los dos primeros ya están en prisión, mientras que quien ocupaba la oficina principal de dicho edificio, el ex-secretario César Román Mora Velázquez, se encuentra prófugo.
El detalle no es únicamente la renta, el conflicto de intereses en el que evidentemente incurrió el ex-auditor Armando Roldán, explica porqué la Auditoría Superior no se dio cuenta de los multimillonarios desvíos de recursos públicos durante la administración anterior, que han sido acreditados en el maxi-proceso por la estafa siniestra o estafa hidalguense, de los dos funcionarios que tenían que estar vigilando la correcta aplicación de recursos y la ejecución de programas, uno estaba fraguando el desvío y el otro contando el dinero de sus rentas, beneficiado por el otro gran implicado, el que manejaba los recursos materiales del gobierno y que hoy se encuentra en prisión, pero todos unidos por los intereses de esos contratos.
Habrá que ver hasta dónde llega la investigación a quienes formaban parte de la ASEH, porque el ex-Director de Fiscalización Municipal, que tampoco se dio cuenta de que 13 alcaldes estaban en la estafa, hoy es el auditor superior Jorge Valverde Islas, que por cierto ya tiene su propio conflicto de intereses con el gobierno al que fiscaliza, pues ha colocado a su hermana Maribel Valverde Islas como directora general de Enlace Institucional en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, donde otros funcionarios, incluso de otros poderes, también han colocado a sus familiares.
SEDAGRO, NEPOTISMO Y ABUSO…
Pese a que las comparecencias en el Congreso del Estado, se convirtieron en un convivio y una competencia entre diputados a ver quién lambisconeaba más a los secretarios, fue el titular de Desarrollo Agropecuario, Napoleón González Pérez, quien pasó un trago amargo en la tribuna, pues luego de muchos minutos de porras y aplausos que se echaron cientos de “espontáneos” traídos desde la sierra y la huasteca, tuvo que evadir los cuestionamientos que le realizaron por los casos de acoso sexual y nepotismo que se han registrado en la secretaría a su cargo.
El funcionario desestimó la situación del acoso, que para él no existe pese a que en julio de este año, una ex-trabajadora inició la carpeta de investigación NUC-12/2023-03023, luego de que presuntamente el director de Agricultura Marco Antonio Priego Saavedra, le propuso un encuentro sexual como condición para que conservara su empleo. El funcionario, que por cierto ya anda presumiendo que será candidato a presidente municipal, fue denunciado y por esos hechos también existe una queja en la inútil Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo.
Lo que también debe haber sido muy incómodo para el secretario González Pérez, fue tener que negar en el congreso que haya nepotismo en la Sedagro, pues tan solo uno de sus sobrinos, que contrata, autoriza, dispone y despacha en la dependencia, estaba sentado ahí mismo, a la vista de todos. Que difícil debe ser, negar lo evidente.
¿PUNTOS DE ENCUENTRO?
Buscando influir en la asignación de candidaturas y toma de decisiones al interior del Partido Revolucionario Institucional, el ex-gobernador José Francisco Olvera Ruiz presentó ante sus amigos, la agrupación ciudadana “Puntos de Encuentro”, integrada por muchos de quienes colaboraron con él y que pretende ser el trampolín para impulsar a su esposa Guadalupe Romero Delgado, como candidata priista a la presidencia municipal de Pachuca, aspiración que también impulsaron sin éxito, previo a la elección del 2020.
En las condiciones actuales, Olvera no ganaría la elección ni él mismo, pero busca hacer creer a los priistas que Lupita Romero es garantía de triunfo, lo que es señal anticipada de que habrá más división y disputas al interior del PRI, en el que el ex-gobernador buscará agandallarse para su grupo la candidatura en Pachuca, así como en el 2012 desplazó a Alfredo Bejos Nicolás para imponer a un amigo incondicional, solo que los tiempos ya cambiaron y su influencia tal vez le alcance para asignar algunas regidurías.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
De Refilón: Cuentan que el reciente golpe que el gobierno federal, propinó contra los concesionarios de aeropuertos, al reducir drásticamente el TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto), cuotas y contraprestaciones, impactó seriamente en una organización empresarial cuyo origen y cimientos se hizo en Hidalgo, pues el Grupo Aeroportuario del Pacífico, que administra el aeropuerto internacional de Guadalajara, tiene en su consejo a Ángel Losada Moreno, presidente del grupo Gigante, fundado por su padre Ángel Losada Gómez, que en la década de los 40, instaló su primer tienda “La Comercial de Apan”, como distribuidora de semillas de cebada en el altiplano, antecedente de lo que se convirtió en una gran cadena de autoservicios.
Las opiniones y conclusiones expresadas en el artículo son de exclusiva responsabilidad del autor y no necesariamente reflejan la posición de Quadratín.