
Por hackeo, alcaldía de Pachuca inició carpeta de investigación
PACHUCA, Hgo., 10 de noviembre de 2023.- Estudiantes de institutos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en su mayoría del Instituto de Artes retomaron las manifestaciones, ahora con el cierre de la carretera Pachuca-Actopan en las inmediaciones de Torres de Rectoría, esto tras 72 días de paro y la falta de respuesta para reanudar las mesas de diálogo por el rector Octavio Castillo Acosta.
Pasadas las 14:40 horas de este viernes, estudiantes que se mantienen en paro del IDA desde el pasado 28 de agosto, se concentraron de nueva cuenta frente a Torres de Rectoría, lugar desde donde despacha Castillo Acosta, para hacer junto a padres de familia y compañeros de otros institutos una nueva movilización acabó en un bloqueo en ambos sentidos de esta vialidad estatal.
Bajo las diversas consignas de rechazo a la cerrazón de las autoridades universitarias a continuar con el diálogo, los estudiantes mediante megáfono se disculparon con los conductores y usuarios del sistema de transporte por el bloqueo.
De manera itinerante los manifestantes bloqueaban por espacio de 10 minutos la circulación por 5 minutos en que permitían el flujo vehicular, en donde algunos conductores toleraron la protesta y mostraron cierto apoyo, mientras que otros realizaron insultos verbales o por medio de claxonazos, escenario en el cual solamente se dieron un par de altercados por parte de choferes que quisieron aventar lamina a los jóvenes, sin que esto pasara a mayores.
Al sitio acudió el subsecretario de Gobierno Eduardo Medécigo Rubio quien se entrevistó con los voceros del movimiento, a quienes les ofreció la disposición de mediar y buscar los canales de comunicación con las autoridades universitarias para retomar el diálogo.
Por su parte, los representantes estudiantiles agradecieron y reconocieron la disposición que hay por parte del gobierno de Hidalgo para apoyar a que se lleve a buen puerto este conflicto, más no así, la apertura de las autoridades universitarias, de las cuales acusaron, que actualmente no sólo no han cumplido los acuerdo de las mesas en cada uno de los institutos que se fueron a paro, sino que ya se dieron actos de hostilidad, persecución y represalias contra los estudiantes participantes de carácter académica.
Además de que los docentes que se encuentran por asignatura, ya también son objeto de amenazas y presiones para tratar de incidir a los alumnos del IDA para regresar a clases, si no, al no tener clases, prescindirían de sus servicios, es decir, serían despedidos, lo que ejerce ya una presión en ellos.
Tras alrededor de dos horas de iniciar este bloqueo itinerante, los inconformes optaron por liberar definitivamente las vialidades, esto para encaminarse a la entrada de la Rectoría, donde siguieron los pronunciamientos en contra de las principales cabezas de la UAEH.
Impasse
Enfrente de las Torres de Rectoría y dándole continuidad a su protesta, se dieron rispideces tras la presencia de la defensora universitaria Elsa Ángeles, quien fue la autoridad que salió a recibir a los alumnos, lo que generó cierto rechazo hacia su persona.
Al dialogar ambas partes, la representante de la UAEH mencionó que la propuesta de entablar la mesa técnica para tener los preparativos para la mesa de negociación, donde refirió que el punto de diferencia es que fuese en cualquier espacio de la universidad, menos en el IDA, al alegar que no existen las condiciones, ante posible presencia de insultos y reclamos que no permiten avanzar en el diálogo, además de no posee los servicios de luz y otros servicios, fue el planteamiento y propuesta hecha a nombre de la UAEH.
En respuesta, uno de los alumnos voceros reviró a la mención de la falta de condiciones, rememoró que a ellos también los insultan, y no solamente eso, los golpearon y los intimidan y si no existen las condiciones, las reestablezcan en el IDA, como la luz y el agua y ellos se comprometen a que las condiciones para todos, alumnos y autoridades, sean las óptimas.
A su vez, se precisó que hay previamente un acuerdo que firmó el rector Octavio Castillo, donde se puntualiza que el mediador, en este caso al aceptar el Ejecutivo estatal, es quien en estas mesas técnicas establecerá el lugar de encuentro, por lo que, de no atender este pacto signado y oficial, iría contra lo que ya se estableció, de lo cual mencionó el estudiante, no se puede permitir.
De tal modo, no se concretó un acuerdo para establecer una fecha de reunión entre los paristas y el rector Octavio Castillo y su comitiva de autoridades universitarias a 72 días de paro en el IDA.