
Prepara regidora priista otra denuncia contra exalcalde de Pachuca
PACHUCA, Hgo., 11 de enero de 2024.- Poco más de un tercio de los establecimientos como antros, bares y cantinas en Pachuca ya se encuentran con sus carpetas debidamente integradas, así como parte de la capacitación a su personal de staff, confirmó la presidencia municipal de la capital del estado.
Previo a la conclusión del año 2023 y ante previos acontecimientos de hechos de violencia en antros y bares de la capital, el alcalde Sergio Baños Rubio advirtió que se emprendería un proceso de regularización para evitar escenarios de ese tipo en un futuro que ponga en riesgo la integridad de los pachuqueños.
En tal mensaje, advirtió que cada uno de los antros, bares y cantinas de Pachuca tendría que contar con personal capacitado en atención de crisis, así como estar conectados al C4 como medida de vigilancia ante cualquier tipo de altercado, de lo contrario se les clausuraría.
Al día de hoy ninguno de los establecimientos de este tipo tiene algún tipo de sanción, mientras que está el proceso de regularización de todos esto en palabras de Alexander peñafiel Álvarez titular de la dirección de Reglamentos y Espectáculos del ayuntamiento de Pachuca.
Lo anterior lo refirió en conferencia de prensa, frente al mandatario municipal al puntualizar que bajo este proceso de capacitación ya son más de 261 personas que laboran o son parte del staff de estos establecimientos los que ya recibieron su capacitación, inducida por la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad del municipio.
En tanto, como parte de este gradual proceso también confirmó que son más de 20 bares y antros los que ya se conectaron a la red del C4 por lo que falta algunas confirmaciones más para incluirse en esta red de vigilancia al interior de los establecimientos.
Adelantó que, también ya se está empezando el trabajo con los dueños de cantinas esto para que sean lugares seguros para toda la ciudadanía que acude a este tipo de sitios.
Peñafiel Álvarez confirmó a su vez que, ya se tiene más de 35 carpetas con información e identificaciones de los trabajadores de bares, antros y cantinas, lo que involucra hasta la fecha a poco más de un tercio del padrón de ese tipo de giros que son en total 88 de acuerdo con el registro oficial.
Estas carpetas, puntualizó, son indispensables pues en ellas se encuentran documentos tales como el Programa Interno de Protección Civil, la actualización de la licencia de funcionamiento, CURP, recibo domiciliario, carta de antecedentes no penales junto a la solicitud de empleo de cada uno de los trabajadores de estos giros, que son parte de los nuevos requisitos que pidió el alcalde de Pachuca Sergio Baños Rubio a los propietarios de esos establecimientos, como medida para garantizar un correcto funcionamiento de los mismos.
Si bien, Baños Rubio puntualizó que si alguno de estos establecimientos no cumplía en tiempo y forma con estos lineamientos se clausuraría el mismo. Sin embargo, por lo expuesto el cumplimiento es gradual de ahí que se haya dado tolerancia para cumplir con los requerimientos, pues a decir del propio director de reglamentos y espectáculos no existe bar antro o cantina que se le haya cerrado por incumplimiento.