
Ráfagas: Sectur Hidalgo, caravana con sombrero ajeno
@JoelSanRadar
PACHUCA, Hgo., 11 de marzo de 2024.- Confiados en que solo por el hecho de ser postulados por Morena “ya ganaron”, las y los candidatos del partido en el gobierno a una senaduría o una diputación federal, iniciaron campaña en busca del voto popular; Y aunque arrancan con una evidente ventaja por tratarse del partido oficial y por el uso electoral que se les da a los programas sociales, están demasiado confiados en el triunfo en las urnas, pese a que sus eventos no han contado con una nutrida presencia.
De hecho, el arranque que se efectuó el sábado 2 de marzo ante el Reloj Monumental de Pachuca, contó a lo mucho con la presencia de 200 simpatizantes, pese a que en el evento iniciaban de manera conjunta los candidatos a senadores Sandra Simey Olvera Bautista, Cuauhtémoc Ochoa Fernández y los siete aspirantes a una diputación federal, incluidos Daniel Andrade Zurutuza de Huejutla, sin haber sido reconocido como abanderado hasta ese momento y Araceli Beltrán Contreras, impugnada por sus propios “aliados” del partido Verde Ecologista de México, según esto porque Morena no cumplió lo pactado en el convenio de coalición.
Se entiende que Simey Olvera no le eche ganas a la campaña, al Congreso local llegó como diputada pese a haber perdido la elección en el 2016 y dos años más tarde, la inercia en favor de Morena la llevó a integrar la LXIV Legislatura federal prácticamente sin hacer campaña y ahora se encuentra en una posición de privilegio al encabezar la primera fórmula al Senado, lo que le da doble oportunidad de arribar al escaño, pero el resto de los candidatos, Ochoa y los siete que van a la diputación federal, no pueden ni deben caer en exceso de confianza.
PRIISTAS, LA DECADENCIA…
En la parte de enfrente no están mejor, este viernes el Partido Revolucionario Institucional que va en candidatura común con los partidos Acción Nacional y de la Revolución Democrática a la elección de diputados locales, presentó a quienes serán sus siete candidatas y tres candidatos en los 10 distritos que encabezará el PRI; Y vaya que se nota que el dirigente estatal Marco Antonio Mendoza Bustamante no tenía de dónde escoger, pues solo cuatro de ellos podrán dar un poco de pelea en los distritos XIV Tula; VIII Actopan; XII Pachuca-Mineral de la Reforma y XI Tulancingo; y con suerte ganarán los dos primeros.
Por trayectoria y arraigo tendrán cierta posibilidad Jaime Galindo Ugalde en Actopan, donde tuvo un buen desempeño como alcalde y después hizo campaña para la diputación federal; Reyna Juana Monroy Barrera, pese a su juventud, como directora de la Asociación Laboratorio de Políticas Públicas (LAB-Hidalgo), buscó la candidatura a la alcaldía de Tula en el 2016 y se integró como subsecretaria de Agricultura al gobierno del estado, desde donde pavimentó el camino hacia la postulación que hoy la tiene en vías de competirle a los morenistas, que en Tula tienen como desventaja el recuerdo de las inundaciones causadas por los gobierno federal y de la Ciudad de México, así como el incumplimiento de apoyos por parte de la delegación Hidalgo del Bienestar.
En Tulancingo dará la pelea el exsecretario municipal Raúl Renán Sánchez Parra y en Pachuca-Mineral de la Reforma, Johana Montcerrat Hernández Pérez, que dejó la diputación federal y encabezó la dirigencia nacional de las mujeres priistas, lleva como ventaja la alta competitividad de los abanderados priistas en Pachuca, tanto en el ámbito municipal como para la diputación federal, como en la senaduría, así que quizás no sea tan malo su papel.
IXMIQUILPAN, LA VERGÜENZA…
Pero si en algún lugar muestra el priismo su decadencia es en Ixmiquilpan, donde de verdad sería indigno del PAN y el PRD apoyar la postulación de Anel Torres Biñuelo a la diputación local; Y es que la exadministradora de El Tepathé y actual regidora con licencia, perdió en dos ocasiones la elección a presidente municipal; en el 2020 quedó en cuatro lugar; en el 2021 apenas alcanzó la regiduría y su partido tiene el antecedente de que en el 2018 no ganó una sola casilla en el municipio, todo ello pese a que fue evidente la operación desde el gobierno del estado para apuntalarla, gracias a su amistad y el supuesto compadrazgo que alardeaba con el coahuilense Simón Vargas Aguilar que se desempeñaba como secretario de Gobierno.
Ello le valió el mote de “La Comadre” y también el salir impune en tres carpetas de investigación, en las que se le involucra, la 553/2018 por tentativa de homicidio y daño en propiedad y 573/2018, por delitos de lesiones y robo; ellas derivadas de los hechos ocurridos el 30 de abril del 2018, en los que para apoderarse de un predio de seis hectáreas conocido como Mezquite Grande en la localidad de El Tephé, un grupo de hombres armados desalojó a balazos a los hermanos Juana, Catalina y Vicente Biñuelo y después quemaron casas y automóviles, tomando control del terreno donde brotan aguas termales; previamente desde el 7 de marzo ya existía la carpeta NUC 07-2018-0302 por despojo y robo en agravio de Victoriano Biñuelo Ventura.
Con esas “credenciales” es que “La Comadre” va por la diputación local, por lo que se anticipa una derrota (otra más) para la priista y una vergüenza para el priismo, que esta vez arrastrará al PAN y el PRD, que hace tres años competían contra Torres Biñuelo y el aparato oficial que la respaldaba y ahora tendrán que apoyarla a fuerza, porque así lo dice el convenio de coalición.
EL JUICIO ABREVIADO…
Tras permanecer 32 días en prisión y el pago parcial de la reparación del daño patrimonial causado al municipio, el expresidente municipal de Pachuca Eleazar García Sánchez obtuvo su libertad, más no la exoneración por los delitos de Peculado y Uso Ilícito de Atribuciones y Facultades que le imputó el ministerio público; sin embargo al reconocerse como responsable de los ilícitos y apegarse a un procedimiento abreviado, logró que la condena fuera por 4 años 2 meses y 20 días de prisión, lo que le otorga ya un lugar en la historia.
Sin embargo el asunto deja muchos pendientes para la Procuraduría General de Justicia que encabeza Francisco Fernández Hasbún como procurador en funciones, pues aún no se ha hecho público qué se hará en el caso de los otros involucrados que junto con Eleazar García firmaron los convenios y el contrato de concesión ilegales, que dieron origen al proceso que llevó a la cárcel a Eleazar García y a convertirlo en el primer expresidente municipal de Pachuca en ser aprehendido, enjuiciado y sentenciado por delitos cometidos durante su gestión.
De Refilón: Los hechos ocurridos la noche del 8 de marzo en la plaza Juárez de Pachuca al término de la marcha por el 8M, pusieron en evidencia, los riesgos que corrió el personal del Poder Ejecutivo, porque a alguien se le ocurrió cercar con madera la entrada al palacio, madera que fue destruida e incendiada, generando un intenso humo que invadió todo el edificio y provocó algunos intoxicados.
Los destrozos no son poca cosa, pero se reparan como en otras ocasiones; lo que si agravó la situación es la cerca de madera. No hay que pasar por alto que las tarimas y Tablaroca instaladas en los pisos superiores por la remodelación de la fachada y el cambio de cristales, también ha dejado sin ventilación los pisos superiores del edificio.
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Post Data: Dice el dicho que “con esos amigos, para qué quiere uno enemigos”; así parece aplicar para los aliados del PVEM-Morena en el distrito de Ixmiquilpan, donde los primeros han expresado su repudio a su candidata Araceli Beltrán Contreras de quien han impugnado su postulación, mientras los segundos los dejan sin la candidatura, bajo el argumento de que no saben leer.