
Establecen fecha límite para utilizar recursos del FASP
VALLE DEL MEZQUITAL, Hgo., 18 de mayo de 2024.- El deslizamiento de tierra, los incendios forestales, el mal manejo de la pirotecnia y la operación irregular de bodegas textiles, así como de algunas gaseras, son las problemáticas más preocupantes identificadas por Protección civil del Estado en municipios del Valle del Mezquital.
Así lo expuso Francisco Quijas Cruz titular de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos durante su participación en la Reunión Interinstitucional de Protección Civil celebrada esta mañana en el municipio de Actopan.
En su informe detalló que en el caso de este municipio se encontró un riesgo importante de deslizamiento de laderas en las zonas altas mismas que además podrían afectar vías de comunicación, así también señaló un importante registro de incendios forestales en la parte alta de la región, culminando con la existencia de bodegas de textiles qué operan de manera irregular y sin las medidas de seguridad necesarias.
Señaló que en el caso de Progreso de Obregón se han detectado algunas gaseras y gasolineras con varias irregularidades, además de tener la queja constante de automovilistas qué acusan circulación de unidades que transportan materiales peligrosos sobre las vías de la zona centro "aquí incluso se hizo la observación de la importancia de que se cristalice el libramiento qué ya se había propuesto por las autoridades municipales" resaltó Quijas Cruz.
Ante dichos señalamientos el secretario de Gobierno del Estado de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna instó a los respectivos presientes municipales a coordinarse con sus áreas de protección civil con el objetivo de realizar los trabajos pertinentes en cada una de estas observaciones con el objetivo de corregirlas.
Por su parte el oficial Abram Ángel Ortiz, jefe Regional de la Policía Estatal hizo un llamado para que los alcaldes de las demarcaciones que comprenden el Valle del Mezquital a través de sus direcciones de seguridad pública exijan que todas las motos que circulen sean debidamente emplacadas "tenemos en esta zona muchos reportes de robos de motocicletas, pero como la mayoría no tiene placas pues es difícil detectarlas y poderlas recuperar".
Por otra parte, la Subsecretaría de Protección Civil también reconoció importantes riesgos para los municipios de Mineral del Monte, Mineral del Chico y Huasca de Ocampo.
Aseverando que en el primero de estos existe el deslizamiento de laderas sobre el tramo de la carretera antigua Real Del Monte-Pachuca, riesgos de inundación por mineras antiguas y el manejo de la pirotecnia en fiestas patronales.
En Mineral del Chico el riesgo prevalece en las minas antiguas qué ahíta son utilizadas como sitios turísticos, por lo que dijo urge brindar atención.
Por último, explicó que en Huasca de Ocampo el peligro predomina en las medidas de seguridad que no son respetadas por los turistas que acuden a realizar diferentes actividades como el Rapel, tirolesa y otras más.