
Sheinbaum actúa como brazo de una organización narcotraficante: Lichtman
TULA DE ALLENDE. Hgo. 13 de julio de 2024. Traten su agua desde origen para que no nos manden más contaminación, ya no queremos sus porquerías, reclamaron ambientalistas a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la supervisión a las obras del Plan Hídrico de Tula, en la que acompañó al actual ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
A pesar de que el tabasqueño todavía está en funciones, las protestas de los ecologistas y tulenses en general se centraron en Claudia Sheinbaum, pues consideraron que López Obrador ya va de salida y poco puede hacer ya.
Un residente que fue identificado como Rubén entregó a la presidenta electa un folder, en el que aseguró se planteaban propuestas para solucionar la problemática de inundaciones y contaminación a Sheimbaun, a la que pidió revisarlo.
Por su cuenta, ambientalistas en defensa del ecosistema del río, y sobrevivientes de cáncer, exigieron que no se envié mayor contaminación al cuerpo de aguas residuales, que mediante el Plan Hídrico amplió su capacidad de desfogue de 250 a 625 metros cubicos por segundo.
Cabe resaltar que las primeras dos fases de la obra, que van del puente viejo del ferrocarril de San Lorenzo a la zona de La Mora, ya han sido casi completadas, por lo que cientos de árboles fueron talados durante el proceso, sin que a la fecha hayan sido repuestos.
A mediados de mayo pasado, se anunció a vecinos de San Lorenzo, San Marcos, centro y 16 de Enero, la continuidad de los trabajos río arriba, del puente rojo del tren al Chamizal, San Marcos.