
Arranca campaña Iram Zúñiga para magistrado de circuito
PACHUCA, Hgo., 4 de diciembre de 2024.- “Impulsar la participación comunitaria para garantizar bienestar y un sano desarrollo de nuestras primeras infancias es uno de los objetivos que contempla el programa Actopan Teje Bienestar”, afirmó la presidenta municipal, Imelda Cuéllar Cano, pues dijo, así se teje un futuro con certeza.
“Brindar condiciones de bienestar a nuestras primeras infancias es tejer futuro con certeza. Niñas y niños felices es sinónimo de una sociedad sana y equilibrada, y sé que así lo entiende todo nuestro personal del Cendi, lo mismo que quienes colaboran en el Sistema del DIF Municipal, a quienes felicito por estas iniciativas”, explicó.
Acompañada de la presidenta del DIF Municipal, Gloria Cuéllar Cano, la alcaldesa destacó que a través de talleres, conferencias y atención con especialistas se impactará positivamente no solo a las primeras infancias, sino también a los jóvenes, adultos mayores, y también se alcanzará a las comunidades rurales, mujeres y personas con alguna discapacidad, entre otros sectores poblacionales.
Ante padres de familia y educadoras del Centro de Desarrollo Infantil Municipal, la presidenta del DIF Municipal destacó que un pilar muy importante del programa “Actopan Teje Bienestar” es la participación ciudadana, pues se orienta a fortalecer la cohesión social y que todas y todos sean parte de una comunidad unida y solidaria.
Puedes leer: Baches en carretera Actopan-Pachuca provocan daños a automóviles
“A todas y todos quienes forman parte de la comunidad Cendi y son el motor que día a día la hacen crecer, las y los invito a ser parte activa del programa Actopan Teje Bienestar, porque todas las acciones y programas de este gobierno municipal irán siempre de la mano de ustedes”, expuso.
Posteriormente, el especialista en comunicación y catedrático de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Francisco Vázquez Salazar, impartió a los padres de familia y educadoras presentes el taller “La última milla”, que consistió en hacer una reflexión sobre la importancia de mantener una comunicación constante y asertiva entre padres e hijos para un sano desarrollo socio emocional de las y los niños.