
Laboratorio público/Innovación abierta
PACHUCA, Hgo., 24 de febrero de 2025.- A pesar de su posición estratégica en la Secretaría de las Mujeres del gobierno federal, donde se desempeña como directora general de Relaciones Interinstitucionales, Participación Política y Social, la ex-diputada Susana Ángeles Quezada está a un paso de enfrentar serios problemas con la justicia, pues el desaseo que hubo en las finanzas públicas a su paso por la presidencia municipal de Tizayuca, quedó al descubierto tras el informe final de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo correspondiente al ejercicio 2023, en cuya revisión detectaron irregularidades por casi 80 millones de pesos, nada más en ese año, pero aún no se precisa si ya aclaró las inconsistencias encontradas en el 2020 y 2022; en el 2021 fue el municipio con más observaciones.
Si hubo desvío o no, eso se sabrá en definitiva una vez que se cumplan los 30 días que la ASEH les otorga para solventar, pero por lo pronto están bajo la sospecha por 29 millones 333 mil 286.15 pesos, ella y la tesorera municipal Olga Lidia Enciso Islas que tendrá que justificar el ejercicio de esos recursos, lo que no está nada fácil, aunque la nueva administración la mantenga en el cargo, pues hay cobros y pagos indebidos, gastos no justificados, anomalías en el predial, placas de funcionamiento, arrendamientos, adquisición de vehículos, contratos ilegales y raterías hasta en lo correspondiente a la Feria Regional Metropolitana 2023, donde no hubo manejo honesto de los recursos, ni siquiera respecto a la recaudado en el estacionamiento.
MILLONARIO SAQUEO…
El aparente saqueo es enorme y el problema para Susy Ángeles es mayor si se toma en cuenta quienes son los involucrados según la ASEH; ignorando las disposiciones que en materia de responsabilidad de los servidores públicos existen para evitar el nepotismo, en octubre del 2022 nombró a Jorge Luis Martínez Ángeles al frente del Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda (IMDUyV); si es su esposo o ya no lo es, no importa, pero sí los 44 millones 529 mil 256 pesos detectados por los auditores como irregularidades. Dicha persona es protegida del nuevo gobierno, en el que se desempeña como director de la Comisión de Agua.
En el sistema DIF-municipal se detectó el manejo irregular de 4 millones 606 mil 597.21 pesos, siendo presidenta Adriana Angélica Ángeles Quezada, hermana de la ex-alcaldesa y experta en nutrición, que en el gobierno de Gretchen Alyne Atilano Moreno, ahora es la secretaria general municipal, es decir, formalmente es la segunda al mando, aunque muchos le atribuyen demasiado poder en la toma de decisiones. En el organismo asistencial, las finanzas en ese periodo estuvieron a cargo de Briseida Contreras Márquez.
Por si algo hiciera falta, en la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH), que estuvo al mando de Sergio Abinadab Soto Hernández y que ahora es dirigido por Jorge Luis Martínez, también hay irregularidades en las finanzas y las observaciones alcanzan 1 millón 179 mil 230.85 pesos, que parecería algo menor, pero que ilustra cómo en cualquier área en la que le busquen, encuentran algo ilegal o por lo menos anormal.
HABRÁ PROCESOS…
Las irregularidades millonarias, no son situación exclusiva de Tizayuca, pues en Singuilucan, Tlaxcoapan, Tepeapulco y Atotonilco de Tula, acumulan entre los cuatro, irregularidades por casi 120 millones de pesos y es previsible que algunos de los ex-presidentes municipales tendrán que enfrentar procesos de carácter penal si no logran solventar las observaciones que se encontraron en la cuenta pública del 2023, penúltimo año que estuvieron al frente del gobierno.
En Singuilucan, la administración del ex-alcalde Marcos Miguel Taboada Vargas tendrá que justificar el gasto de 345 millones 810 mil 523.22 pesos y si bien ya libró la cárcel al regresar 26 millones de pesos de lo robado por medio de la estafa siniestra, ahora se está hablando de una cantidad mayor correspondiente a ese mismo año. En Atotonilco de Tula, el ex-presidente municipal Jaime Ramírez Tovar deberá acreditar el buen uso de 20 millones 165 mil 417.11 pesos, pero según ha trascendido, ya se tiene abierta otra investigación, pero por el asunto de las patrullas.
Respecto a Tlaxcoapan, el ex-alcalde Jaime Pérez Suárez ya sabe lo que es ser vinculado a proceso por un delito, además está siendo investigado por el posible conflicto de intereses que le atribuyen en la adquisición de concesiones del transporte público y ahora también deberá justificar 30 millones 382 mil 674.52 pesos, mientras que en Tepeapulco, a la ex-alcaldesa Marisol Ortega López, le corresponderá acreditar el ejercicio de 22 millones 733 mil 015.90 pesos y eso es solo la primera parte de esta historia que dará mucho de qué hablar.
JANETT MONTIEL, 8 DE MARZO…
A casi una semana del megabloqueo en demanda de justicia en el caso Zimapán, ya se advierte de nuevas movilizaciones, ahora para exigir la destitución de los juzgadores que tuvieron a su cargo el expediente que involucra al empresario Arturo Williams Trejo Leal y a su esposa Bertha Eva Medina, situación que se ha previsto para el próximo 8 de marzo, Dia de la Mujer y fecha en la que activistas y feministas también habrán de manifestarse por los yerros en los que se incurrió en el caso de Rosaura “N”, la joven que junto con familiares fue asesinada por su ex-pareja en la comunidad de Azoyatla.
La justicia para las niñas víctimas de delitos sexuales en Zimapán, es una demanda insatisfecha y más allá de quienes sean los responsables de esos ilícitos, la actuación del Poder Judicial, en especial de la juez Janett Montiel Mendoza ha sido severamente cuestionada, de ahí el origen de las nuevas protestas que ya se gestan para ese día, que se ha convertido en una fecha emblemática en la lucha contra todas las formas de violencia hacia la mujer.
En el caso de Azoyatla, municipio de Mineral de la Reforma, ahí sí se tiene plenamente identificado al presunto delincuente, pero también el antecedente de que habiendo delitos previos en contra de Rosaura, la juez Montiel Mendoza liberó al ex-policía señalado y que después se convirtió en victimario.
&&&&&&&&&&&&&&&&&& &&&
De Refilón: Desde hace algunos meses es del conocimiento público, que una revisión del gobierno municipal de Mineral de la Reforma al gasto de la administración anterior, llevó a descubrir irregularidades por 287 millones 292 mil 514 pesos; cifra a la que se sumó la de 90 millones 909 mil 393 pesos que como probable desvío detectó la Secretaría de la Contraloría, lamentablemente, razones desconocidas han impedido que se proceda legalmente en contra de los ex-alcaldes Israel Félix Soto y Fernando Escalante.
Pero la situación podría ser diferente, ahora que la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, documentó irregularidades por 4 millones 606 mil 597.21 pesos en el sistema DIF-municipal en el periodo presidido por Shadia Martínez Lozada, esposa de Félix a quien a toda costa pretendían hacer alcaldesa y, de haberlo logrado, todo ello estaría encubierto, pero no. Israel Félix ha librado la cárcel ¿Shadia también lo hará?
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&